El PSPV pide al Consell "mayor sensibilidad" hacia los parados de la provincia y un nuevo modelo económico

Actualizado: lunes, 8 febrero 2010 16:43

CASTELLÓN, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -

El PSPV ha pedido al Consell "mayor sensibilidad" hacia los parados de la provincia de Castellón, así como que diseñe un nuevo modelo económico para la provincia, según informó el partido en un comunicado.

Así, el PSPV de Castellón abordó el crecimiento del desempleo en la provincia como tema principal de la reunión que mantuvo el secretario general provincial del PSPV, Francesc Colomer, con la secretaria general de Comisiones Obreras de Castelló, Encarna Barragán, y en la que también participaron el secretario de Ideas y Formación del PSPV, Josep Gisbert, y la secretaria provincial de Economía y portavoz de Industria en el Grupo Parlamentario Socialista, Amparo Marco.

Entre otras cuestiones, se trataron los "principales problemas actuales" de la economía de Castellón y se puso de manifiesto la "inactividad" del Consell, "más preocupado por sus grandes parafernalias y la trama 'Gürtel' que por los verdaderos problemas de los ciudadanos, y más si tenemos en cuenta que, según una encuesta del CIS, los dos principales problemas de los ciudadanos son el desempleo y la crisis económica, cuando el Consell tiene competencias exclusivas en política industrial, turística o comercial", destacó el PSPV

En este sentido, el secretario general demandó a la Generalitat "más sensibilidad con los 64.000 parados de Castelló y que, en vez de lanzar continuos mensajes de ataque al Gobierno central, diseñe un nuevo modelo económico para nuestra provincia, prioridad máxima del PSPV de Castelló".

Otro de los aspectos que se trataron en la reunión con CCOO fue la situación actual del sector azulejero, uno de los más importantes de la provincia, y en el que próximamente se revisarán los expedientes de suspensión temporal de empleo, "con lo que la destrucción de empleo en el sector todavía puede ser mayor", apuntaron los socialistas.

"De hecho de los 64.000 parados que hay en Castellón en 2010, ocho mil provienen del azulejo, sector que llegó a generar más de 27.000 puestos de trabajo", añadieron. Junto al sector de la cerámica, el PSPV abordó también su preocupación por el incremento de la economía sumergida, en la que existen unas catorce mil personas trabajando, según estimaciones de CCOO, lo que supone un seis por ciento de la que existe a nivel de la Comunitat Valenciana.

Por tanto, tanto Colomer como Barragán coincidieron en la necesidad de luchar desde la administración "para erradicar la economía sumergida y el fraude a la Seguridad Social, sobre todo en época de crisis en las que aumenta dicha actividad".

Además, todos los asistentes a la reunión recordaron que la Red de Regeneración Territorial creada en la Diputación de Castelló "debe tener como objetivo básico vertebrar la provincia castellonense y dotar de contenido al interior con el fin de evitar que desaparezca por inanición, como ha ocurrido con otras iniciativas proveniente de la institución provincial o desde la Generalitat".

Ante estos hechos, el secretario general provincial incidió en que "frente a la inacción del Consell, el Gobierno central debe tomar la iniciativa y el impulso de nuestra economía porque su presidente, Francisco Camps, no lo hará".