Puig y Puigdemont acuerdan una comisión del Corredor Mediterráneo y reciprocidad RTVV-TV3

Puig y Puigdemont se reúnen en Valencia
EUROPA PRESS
Actualizado: lunes, 19 septiembre 2016 16:38

   VALENCIA, 19 Sep. (EUROPA PRESS) -

Los presidentes de la Generalitat valenciana y catalana, Ximo Puig y Carles Puigdemont, han decidido la constitución de una comisión técnica permanente formada por ambos gobiernos para el seguimiento de las obras del Corredor Mediterráneo y ampliar al resto de comunidades del arco mediterráneo "la convocatoria por la urgencia, la vigilancia y el impulso definitivo" a esta infraestructura.

Así lo han acordado Puig y Puigdemont durante un encuentro en Valencia, en el que también han decidido hacer realidad la reciprocidad de las emisiones de TV3 y de la futura Radio Televisión Valenciana, cuando se ponga en marcha este segundo ente que pasará a llamarse Corporación Valenciana de Medios de Comunicación.

Ambos presidentes han hecho hincapié en que la reunión de hoy --convocada para hablar del Corredor Mediterráneo, de turismo y de otros intereses comunes entre los dos territorios-- es una cita "histórica" tras años de "incomunicación" entre Cataluña y la Comunitat Valenciana.

Puig, en una rueda de prensa junto a su homólogo catalán, ha hecho hincapié en que el Corredor Mediterráneo "en estos momentos está atascado por la falta de neutralidad del Gobierno", y ha destacado que esta infraestructura "tiene un interés que va más allá de las comunidades del arco mediterráneo", puesto que "es un asunto europeo de primera división".

En esta misma línea, ha manifestado que el Corredor Mediterráneo "no es una exigencia coyuntural, sino una estricta necesidad de cualquier estrategia de futuro europeo". "Queremos que de una vez por todas figure el Corredor Mediterráneo en la agenda principal de las infraestructuras europeas", ha dicho.

Para el presidente valenciano, la autoridad única en el tema del Corredor sería "un paso oportuno para clarificar el estado de las obras", y ha denunciado que ha existido "oscuridad y falta de transparencia" por parte del Gobierno de mariano Rajoy "a la hora de afrontar la comunicación del Corredor".

Además, ha aseverado que "hasta ahora no se ha cumplido ningún plazo", y ha subrayado que el Gobierno de España "no puede mirar hacia otra lado y engañando a los ciudadanos".

"ES TIEMPO DE EXIGENCIA DE REALIDADES"

Por su parte, Carles Puigdemont ha manifestado que "el tiempo de la reclamación, de la queja, se ha acabado", ya que considera que "es tiempo de exigencias de realidades". "Cualquier Gobierno, sea del color que sea --aunque espera que "no sea el que ha cumplido sus promesas y compromisos-- tiene que saber que tendrá a la gente del Mediterráneo exigiendo el cumplimiento de los compromisos por el bien de nuestra gente y nuestros territorios".

Preguntado por si cree que un Gobierno socialista sería más beneficioso para el Corredor Mediterráneo, el presidente catalán ha dicho que "un Gobierno del PP es desastroso para la economía", de modo que "es difícil empeorarlo".

Durante su intervención y a preguntas de los periodistas, también ha manifestado, también con respecto a Corredor, que "el único lobby que hemos encontrado siempre se llama Ministerio de Fomento y ADIF, que es el lobby que está perjudicando el servicio ferroviario".

Leer más acerca de: