La Sinfónica de Viena celebra su 125 aniversario en el Palau de la Música tras 17 años de ausencia

Archivo - Wiener Symphoniker
Archivo - Wiener Symphoniker - PETER RIGAUD - Archivo
Publicado: lunes, 2 junio 2025 16:15

VALÈNCIA 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Wiener Symphoniker celebra en el Palau de la Música su 125 aniversario, una de las grandes citas de esta temporada en la que la banda austriaca vuelva al coliseo valenciano tras 17 años de ausencia. València es la primera ciudad española en la que recala la formación vienesa durante su gira europea, para después visitar Barcelona y Madrid.

Bajo la dirección de su titular Petr Popelka, el público podrá escuchar este martes, a las 19.30 horas en la Sala Iturbi, un programa formado por 'La consagración de la casa. Obertura en Do mayor, op. 124' de Beethoven, el 'Concierto para violín' de Korngold, interpretado por Renaud Capuçon, y la suite de la ópera 'El caballero de la rosa' de Strauss.

"El Palau de la Música vuelve a formar parte de las giras de las mejores formaciones internacionales, como lo demuestra el regreso de la prestigiosa Sinfónica de Viena, que celebra con nosotros su 125 aniversario dentro de una gira que la está llevando por las principales salas de Europa", destaca el director del coliseo, Vicente Llimera.

La Wiener Symphoniker vuelve a la Sala Iturbi con su actual titular, el checo Petr Popelka, director y compositor y contrabajista principal durante nueve años de la Sächsische Staatskapelle Dresden.

Nacida en 1900, en el contexto del modernismo vienés, fue creada para afrontar los desafíos del siglo XX con confianza y visión de futuro. El legado humanista y progresista de Beethoven y el Romanticismo vienés se adaptan perfectamente a esta formación, referente indiscutible en este repertorio. De hecho, el programa de este martes está íntimamente relacionado con la Viena musical del XIX y XX.

Como solista, el público valenciano podrá disfrutar de la nueva visita del violinista francés Renaud Capuçon, cuyo aplomo, profundidad escénica y tímbrica y virtuosismo le convierten en habitual de las mejores orquestas del mundo. Este artista, que el año pasado ganó el premio 'Artista del año' de los International Classical Music Awards (ICMA), volverá a deleitar con el sonido tan impecable de su Guarneri del Gesù Panette de 1737 que perteneció al mítico Isaac Stern.

Contador