VALÈNCIA, 10 Abr. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de València ha culminado el proyecto europeo Erasmus+ Mind the missions, una "iniciativa estratégica para reforzar la formación del personal municipal en la evaluación, diseño y gestión de proyectos públicos más eficaces, sostenibles y con alto impacto social".
La Junta de Gobierno Local ha aprobado el pago final a los socios tras recibir la evaluación positiva de la Comisión Europea. Este proyecto, coordinado por el Ayuntamiento de València, se ha desarrollado junto a entidades de Irlanda, Serbia, Portugal, Polonia y España.
Durante 14 meses, se han impulsado actividades formativas centradas en tres metodologías clave: el pensamiento crítico, el geodiseño y los modelos de previsión y visión estratégica combinadas con la metodología de gestión de proyectos colaborativos.
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha destacado que "desde València apostamos por una administración pública capaz de anticipar y liderar los cambios".
"Con este proyecto hemos reforzado las competencias del personal municipal en áreas estratégicas para afrontar los grandes retos urbanos: sostenibilidad, digitalización y planificación a largo plazo. Esta iniciativa nos sitúa en el mapa europeo de la innovación pública y nos permite compartir soluciones con otras ciudades que, como València, creen en el poder transformador de los datos y la colaboración", añade la edil.
A lo largo del proyecto, se han celebrado un seminario en línea y tres talleres presenciales en València y Oporto. Estas acciones han permitido a los participantes adquirir nuevas herramientas para diseñar políticas públicas más innovadoras y adaptadas a las necesidades reales del territorio y con visión de futuro.
El proyecto ha contado con un presupuesto total de 120.000 euros y se ha estructurado en cuatro bloques de trabajo: gestión del proyecto, movilización de actores locales, desarrollo de un conjunto de herramientas formativas y experiencias piloto.
Cada uno de estos paquetes ha sido liderado por diferentes socios del consorcio. Con la finalización de Mind the missions, València "consolida su papel como ciudad innovadora y deja como legado un conjunto de recursos útiles y replicables para el diseño de políticas públicas más inteligentes, humanas y sostenibles", aseveran desde el consistorio.