Publicado 02/06/2025 17:31

Corporate y M&A.- (AMP) El periodo de aceptación de la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest concluye este viernes

Archivo - Sede de Grifols en Barcelona, a 9 de enero de 2023, en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Cataluña (España)
Archivo - Sede de Grifols en Barcelona, a 9 de enero de 2023, en Sant Cugat del Vallès, Barcelona, Cataluña (España) - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

La operación rondará los 347 millones de euros

MADRID, 2 Jun. (EUROPA PRESS) -

El plazo de aceptación de la oferta pública de compra de Grifols a los accionistas de Biotest para la exclusión de cotización concluirá este viernes, 6 de junio.

El pasado mes de mayo, la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin) aprobó la publicación del documento de la OPA de exclusión de la compañía catalana a los accionistas de Biotest, en una operación que rondará los 347 millones de euros.

Grifols Biotest Holdings, filial germana de la compañía de hemoderivados, comunicó a finales de marzo su decisión de adquirir, mediante una oferta pública de compra para la exclusión de cotización, todas las acciones ordinarias y preferentes de Biotest, así como su intención de ofrecer 43 euros por cada título ordinario y 30 euros por cada título preferente.

En este contexto, el supervisor alemán dio luz 'verde' a la publicación del folleto presentado por Grifols Biotest Holdings con los términos y condiciones de la transacción.

Grifols anunció a finales de marzo de que llegó a un acuerdo para lanzar una oferta por el capital que no posee de su filial alemana Biotest, que incluye un 2,86% de acciones ordinarias --con derecho de voto-- y algo más del 53% de acciones preferentes --sin derecho a voto--, y excluirla de Bolsa.

Biotest, de su lado, indicó que concluyó un acuerdo de exclusión de cotización con su principal accionista, Grifols, que posee aproximadamente el 97,14% de las acciones ordinarias y el 46,22% de las acciones preferentes.

Si el porcentaje que falta de títulos ordinarios y preferentes aceptasen la oferta y vendieran, la transacción ascendería a un importe máximo de 350 millones de euros.

A modo de aval, Grifols firmó un acuerdo con Banco Santander según el cual la entidad mantiene los fondos necesarios en fideicomiso hasta la ejecución de la oferta por un importe total de 300 millones de euros, mientras que los 47 millones restantes se financiaron con el flujo de caja de la catalana.

JUNTA DE ACCIONISTAS

Por otro lado, el consejo de administración de Grifols votará en su junta general ordinaria de accionistas, prevista para este jueves, 5 de junio, en segunda convocatoria, un plan de retribución variable a largo plazo basado en la entrega de acciones para los miembros del equipo de la alta dirección y otros empleados clave de la compañía de hemoderivados y sus filiales, cuyo importe máximo total destinado se ha fijado en 9,3 millones de euros.

Del orden del día remitido por la compañía catalana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) también se desprende que Grifols abordará en la junta, que tendrá lugar en su sede del Parque Empresarial Can Sant Joan (Barcelona), la modificación del número de miembros de su consejo de administración, reduciéndolo hasta doce.

Respecto al 'Plan de Incentivos en Acciones 2025', que beneficiará a 35 individuos, once de ellos miembros del equipo de la alta dirección, la empresa ha explicado que ha sido diseñado "para alinear los intereses de los beneficiarios con los de los accionistas de la sociedad y para apoyar el éxito a largo plazo de la compañía fomentando la creación de valor sostenible".

En concreto, el número máximo de acciones de clase 'A' (Ibex 35) de la sociedad que podrán entregarse bajo el plan será de 1.032.671 --basado en un precio por acción de referencia de 9,017 euros--, correspondiente a una cantidad total máxima de 9.311.594,12 euros.

El plan tiene una vigencia de tres años desde la fecha de concesión --29 de abril de 2025--, sujeto a la aprobación de la junta ordinaria, por lo que la consolidación tendrá lugar el 29 de abril de 2028.

Así las cosas, ni el consejero delegado de Grifols, Nacho Abia, ni su director financiero, Rahul Srinivasan, son beneficiarios del plan.

En la junta también se pondrá en conocimiento de los accionistas la no reelección de Thomas Glanzmann, quien ha sido presidente no ejecutivo hasta febrero y consejero desde 2006, a su cargo como miembro del consejo de administración.

También se reelegirá a Víctor Grifols Deu, hijo del expresidente, como miembro del consejo y se ratificarán los nombramientos por cooptación de los consejeros Paul S. Heredeen y Pascal Ravery, bajo la categoría de independiente y dominical, respectivamente.

Asimismo, se revisarán y aprobarán las cuentas anuales del ejercicio 2024 y se nombrará a Deloitte Auditores como verificador de la información sobre sostenibilidad.

Otro punto del orden del día recoge la votación, con carácter consultivo, del informe anual de remuneraciones y la aprobación de la política de remuneraciones de los consejeros de la sociedad.

Adicionalmente, se tratará la corrección de una "inconsistencia" en relación con la concesión de opciones sobre acciones de la sociedad concedida a Thomas Glanzmann, aprobada por la junta el 16 de junio de 2023.

Con todo, se propondrá la autorización para la adquisición derivativa de acciones propias, lo que dejará sin efecto la anterior autorización acordada en la junta del 9 de octubre de 2020.

Contador