El Bono Cultural genera hasta mayo 37 millones de euros en inversión y más de un millón de operaciones

Archivo - Bono Cultural Joven.
Archivo - Bono Cultural Joven. - EUROPA PRESS - Archivo
Publicado: lunes, 19 junio 2023 15:48

   MADRID, 19 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Ministerio de Cultura y Deporte ha informado que el Bono Cultural ha generado hasta mayo 37.531.314 euros en inversión, un aumento del 14 por ciento más que el mes anterior, con un total de 1.063.251 operaciones en los establecimientos adheridos al programa, lo que supone un incremento del 16,68 por ciento respecto a las acumuladas el mes anterior.

   En el periodo comprendido entre el 1 y el 31 de mayo, las personas beneficiarias realizaron 151.984 operaciones con el Bono Cultural Joven, por un importe de 4.623.730 euros, llegando a superar en el acumulado los 37 millones de euros.

   En cuanto a la diversificación del gasto, las operaciones registradas hasta el pasado mes se distribuyen entre artes en vivo, que acumulan el 48,3 por ciento de las compras y el 58,8 por ciento del gasto; bienes culturales en soporte físico, que representan el 32,9 por ciento de las operaciones y el 29,4 por ciento del total del gasto; y productos en soporte digital, que suponen el 18,8 por ciento de las compras y el 11,8 por ciento del gasto.

   Desde su puesta en marcha el pasado mes de octubre de 2022, el Ministerio de Cultura y Deporte está recogiendo y analizando los datos de uso del Bono Cultural Joven, que permitirán conocer hábitos e intereses culturales de la juventud en España.

   En este análisis se ha introducido la distribución por sexo y por tamaño de población. Así, los datos por sexo indican que las mujeres beneficiarias han realizado, entre octubre y mayo, 557.691 operaciones, frente a las 493.723 realizadas por hombres, a las que se suman otras 11.837 en compras sin detalle de género.

   En cuanto a la distribución por el tamaño de los núcleos de población, las capitales de provincia encabezan el número de operaciones con un total de 371.755, mientras que las ciudades de más de 50.000 habitantes acumulan 245.644 compras, aquellas con menos de 50.000 habitantes se sitúan en 274.813 y, por último, en las de menos de 10.000 habitantes se realizaron 159.819 operaciones.

   A fecha de 19 de junio, hay adheridas 2.955 empresas (algunas con múltiples establecimientos en el territorio español), lo que supone un aumento de 21 empresas más que en el mes de abril. Todo esto se traduce en más de 3.000 puntos de venta, físicos y online, disponibles.

Más información