Un carrusel diseñado por Pep Carrió ilustrará el cartel de la 66ª Edición de la Feria del Libro de Madrid

Actualizado: miércoles, 25 abril 2007 20:23


MADRID, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

Un carrusel diseñado por el artista plástico Pep Carrió ilustrará el cartel de la 66ª Edición de la Feria del Libro de Madrid, que comenzará el próximo 25 de mayo y, que se presentó hoy en un acto que contó con la presencia del director de la Feria, Teodoro Sacristán; la presidenta del Gremio de libreros de Madrid, Pilar Gallego y el propio artista.

En el cartel se puede apreciar una escultura real de un carrusel con tres caballitos, cuyos lomos son libros. La intención que el artista tenía era unir el carácter lúdico que tiene cualquier feria, con el libro. "La relación entre la Feria del Libro y cualquier feria lúdica es fundamental", apuntó Carrió.

Con respecto a los colores elegidos para el diseño del cartel (rojo, azul, blanco y amarillo), el artista reconoció que "no ha habido una búsqueda simbólica". Carrión explicó que "se ha utilizado el azul para el cielo y para transmitir la sensación de un espacio abierto" y "para los libros hemos elegido el rojo, para centrar la atención en ellos".

"Es un elemento que se multiplica", destacó Carrión al referirse a la ilusión de carrusel continuo que provocaría la colocación de una sucesión de carteles. En concreto, el rótulo se exhibirá en los autobuses manteniendo esta fórmula de continuidad.

UN ENCARGO REGALO

"No ha sido un encargo ha sido un regalo", declaró el artista al referirse al "honor" que representa para él y para su estudio, formado tan solo por tres miembros, realizar este cartel.

Actualmente, Carrió desarrolla en paralelo su actividad de diseñador gráfico con la de artista plástico. Ha expuesto su obra de forma regular en galerías de Madrid, Barcelona, Aragón y Mallorca. Destaca su última muestra 'Y mi cara qué me importa puesto que yo estoy detrás de ella'.

El estudio en el que trabaja, (Carrió Sánchez Lacasa), se creó en 1994 y se especializó en diseño editorial y gráfico. Entre otros premios, recibió en 2002 el galardón AEPD de diseño por la colección de clásicos Universales Santillana y en 2003, el de Diseño Editorial por el libro 1992-2002 Museo Thyssen Bornemisza.

FERIA ÁRABE

"El inicio de la Feria del Libro coincide con el día de África, por lo que nos centraremos en él", manifestó Sacristán. Además, con la iniciativa de la creación de la Casa Árabe, "apostaremos en la Feria por establecer otro tipo de relaciones con el mundo árabe".

"Haremos encuentros con intelectuales del mundo árabe y países africanos, aunque no tenemos confirmado quién finalmente vendrá", adujo Sacristán, quien además añadió que espera que el Premio Nobel Gunter Grass, pueda acudir a la cita de Madrid.