Las obras de los artistas más jóvenes representan el 40% de los lotes de arte contemporáneo vendidos en subastas

Varias personas en el Museo Thyssen-Bornemisza el Día Internacional de los Museos, a 18 de mayo de 2024, en Madrid (España)
Varias personas en el Museo Thyssen-Bornemisza el Día Internacional de los Museos, a 18 de mayo de 2024, en Madrid (España) - Matias Chiofalo - Europa Press
Publicado: miércoles, 22 mayo 2024 18:10

    MADRID, 22 May. (EUROPA PRESS) -

   El pasado año 2023, el 40 por ciento (40%) de los lotes de arte contemporáneos vendidos pertenecieron a artistas jóvenes menores de 45 años, según el 'Informe del Arte Contemporáneo 2024' de Hiscox, que recoge las principales tendencias en el mercado del arte contemporáneo.

   Este porcentaje ha aumentado desde 2019, cuando eran el 32%, siendo ya en 2023 un total de 964 los jóvenes artistas contemporáneos representados en las subastas, artistas que además protagonizan el segmento más accesible, representando el 44% de arte por debajo de los 45.968 euros, según Hiscox.

    Sin embargo, del informe también se desprende que estos artistas representaron el 21% del valor de las ventas totales en 2023, frente al 30% de 2022, algo que se debe al crecimiento del número de nuevos y jóvenes compradores en el mercado, los cuales prefieren adquirir las obras de los artistas de su generación y a un precio más accesible.

    Precisamente, los lotes de artistas más jóvenes han presenciado un crecimiento en sus ventas de un 5% y han sido los autores de una gran parte de las obras de arte de reciente creación (menos de 3 años) en las subastas de 2023.

    Así, de las 924 de estas obras vendidas en 2023 en total, 662 de ellas pertenecían a estos jóvenes artistas, o lo que es lo mismo, estos artistas representaron un 72% de las obras contemporáneas de reciente creación, aumentando esta proporción desde el 69% de 2022.

    Según el informe, el listado de los principales artistas que lideran el segmento más joven son Nicolas Party, con unas ventas que superaron los 20 millones de euros, seguido de Matthew Wong (16,5 millones), Jadé Fadojutimi (8,5 millones), Caroline Walker (7,5 millones) y Dmitri Cherniak (6,7 millones).

   La directora de la división de Arte y Clientes Privados de Hiscox España, Eva Peribáñez ha adelantado en un comunicado que existe una "clara tendencia" en el mundo de las subastas por el "arte más asequible" y realizado por artistas de la misma generación.

   "Podemos comprobar que el mercado goza de una muy buena salud y comportamiento, así como que mantiene la resiliencia que le caracteriza incluso en los momentos de mayor dificultad económica", ha añadido Peribáñez.

Contador