Carmen Posadas habla sobre la maldad de los niños en 'Juego de Niños'

Actualizado: miércoles, 7 junio 2006 23:22


PALMA DE MALLORCA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

La escritora uruguaya Carmen Posadas presentó hoy en Palma su última novela, 'Juego de niños', en la que a través de una historia de misterio refleja la dificultad que entraña a veces separar la verdad de la mentira, todo ello aderezado con personajes infantiles llenos de maldad.

'Juego de Niños' es el relato de una mujer, Luisa, que está escribiendo una novela de crímenes "con todos los elementos clásicos de este género clásico" y de la relación que ésta mantiene con secretos de su pasado que quería olvidar y que la vida le vuelve a poner delante.

Luisa descubre que muchos elementos de su infancia se repiten en la vida de su hija Elba. "Empieza a tener esa típica sensación de que el destino es muy tramposo y que la historia se repite", comentó Posadas. "También puede leerse como retrato de la sociedad nueva, con figuras que antes no existían de manera natural como la maternidad tardía, los amores maduros y la adopción", añadió.

La escritora apuntó que una posible tercera lectura pasa por tomarlo como un manual de cómo se escribe una novela, ya que cuenta "esos secretos que los novelistas, que son muy tramposos, guardan celosamente sobre cómo se construye una trama y los personajes de la historia y como se mantiene la tensión del lector".

Asimismo, confesó que la protagonista tiene mucho de ella, "sobre todo los defectos como la superstición, la inseguridad y ese síndrome de 'superwoman' que tenemos todas las mujeres, al creer que podemos hacerlo todo nosotras". También una amiga de la hija de la protagonista, Abril, se basa en los recuerdos de infancia de la autora.

Acerca de la trama, Posadas aseguró que se trata de una historia real, "un hecho terrible". "Me llamó la atención e investigué sobre el tema de la maldad. Descubrí que muchos autores hablan de niños para referirse a la maldad y es que un niño es un ser humano en estado puro, con lo bueno y con lo malo", señaló.

Por otra parte, la novelista explicó que el rodaje de la película basada en su novela 'La Bella Otero' (2001) comenzará entre los próximos meses de noviembre y diciembre. Según comentó, la coproducción francoalemana se ha retrasado bastante, ya que ella vendió los derechos hace ya cuatro años. La escritora, que no ha participado en la elaboración del guión, evitó hacer comentarios sobre los posibles intérpretes y director del largometraje porque "todavía está por cerrar".