Política deportiva.- Rubalcaba apuesta por sanciones "tajantes" para acabar con la violencia en el deporte

Actualizado: miércoles, 7 marzo 2007 14:35

MADRID, 7 Mar. (EUROPA PRESS) -

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, apostó hoy en el Senado por el esfuerzo legislativo, el reproche social y sanciones "duras y tajantes" para acabar con la violencia en el deporte.

"Los espectáculos que uno ve el fin de semana en otros países europeos yo, personalmente, nos los quiero en mi país", dijo Pérez Rubalcaba en la respuesta, en la sesión de control al Gobierno, a la pregunta del senador socialista Enrique Federico Curiel, en relación a las actividades que está llevando a cabo el Ejecutivo para evitar la violencia en los espectáculos deportivos.

Rubalcaba se sumó a la petición de este senador de que los españoles conozcan el esfuerzo presupuestario que supone el despliegue de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en encuentros de alto riesgo. "Sería pedagógico que se supiera lo que nos gastamos en seguridad en estos acontecimientos porque aumentaría el reproche social", dijo.

Así, apuntó que en la termporada 2005-2006 se desplegaron en partidos de fútbol de las ligas de primera y segunda división A 34.082 vigilantes de seguridad, 21.980 agentes de la Policía Nacional, 751 guardias civiles, 5.798 efectivos de la policía autonómica y 9.669 policías locales. "Esto supone un esfuerzo enorme", indicó.

En todo caso, precisó que la violencia en el deporte se circunscribe en España al fútbol y no a todo el fútbol. Por su parte, el senador socialista se refirió a los incidentes ocurridos en el último choque entre Sevilla y Betis y también a los momentos vividos en el partido Valencia-Inter de Milán, que calificó de "espeluznantes". "Le pido, ministro, tolerancia cero con estos acontecimientos", reclamó.