Según la Unión Europea, más del 70% de la basura que acaba en nuestros mares y océanos corresponde a envases de un solo uso como botellas de agua, bolsas de la compra o envoltorios de comida; y las soluciones que están disponibles ahora mismo no ayudan a los consumidores ni al planeta.
Sustituir los envases de usar y tirar por la reutilización de envases es una de las soluciones reales y factibles para combatir la contaminación que daña nuestros océanos. Y hacia este fin es hacia donde se encamina Taiti, una empresa comprometida con el medioambiente, que propone empezar por uno de los lugares donde más se consumen: los eventos profesionales.
Esto se traduce en ofrecer un servicio de reutilización a través de botellas de acero inoxidable rellenas de agua microfiltrada que los asistentes a un evento tienen disponible para beber cuando quieran en diferentes puntos de distribución y que se depositan en un contenedor específico cuando se las terminan.
![taiti]()
De esta manera, se ayuda a las personas a consumir de manera sostenible y responsable sin generar ni un solo residuo, pues las botellas utilizadas se someten a un proceso de higienización industrial después del evento, para volver a ser rellenadas con agua fría y microfiltrada proveniente de la red.
![evento taiti]()
Esta simple idea de reutilizar botellas de agua y de proponer un sistema circular del ciclo del servicio del agua es obra de Igeneris, creador de nuevos modelos de negocio como Emov, Viesgo Solar o Homepaq.
![taiti13]()
De momento, Taiti ha participado en diferentes eventos como 'Ironhack', una de las escuelas de tecnología mejor valoradas. También ha colaborado con la fundación 'Lo que de verdad importa' en distintas ciudades españolas.
![evento]()
Es una empresa joven, que factura desde el mes 1, pero tiene un futuro muy prometedor por delante y ya están explorando las múltiples posibilidades que su modelo de negocio puede ofrecer para lograr su objetivo final y generan un gran impacto en la sociedad: terminar con los envases de un solo uso para el agua en nuestro día a día.
Por lo que no solo estarán presente en eventos, si no allí donde exista ese consumo que genera residuo y que no es sostenible como en oficinas, hoteles o en el día a día de todos nosotros.