Nagel (BCE) cree que es probable que se bajen los tipos en junio, pero pide no entrar en "piloto automático"

Archivo - El gobernador del Bundesbak, Joaquim Nagel.
Archivo - El gobernador del Bundesbak, Joaquim Nagel. - Andreas Arnold/dpa - Archivo
Actualizado: viernes, 24 mayo 2024 18:34

De bajarse los tipos el próximo mes, deberá esperarse hasta septiembre para el siguiente movimiento

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Bundesbank y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), Joaquim Nagel, ha afirmado este viernes que probablemente se bajarán los tipos de interés en la próxima reunión de política monetaria del 6 de junio, pero ha pedido no dar por sentado que se seguirán recortando con posterioridad.

"Si la situación se mantiene como hasta ahora y las previsiones no dicen algo completamente distinto, aunque no lo doy por hecho, entonces aumentará la probabilidad de que veamos un primer paso sobre los tipos de interés", ha adelantando en declaraciones a la prensa recogidas por 'Bloomberg' desde Stresa (Italia), donde se encuentra reunido con sus homólogos y ministros de Finanzas del G7.

En cualquier caso, el alemán ha hecho hincapié en que de haber una reducción de tipos es "importante" que la decisión se haga de una forma en la que "no se infiera la entrada en piloto automático".

Igualmente, Nagel ha sostenido que, de llevarse a cabo el recorte de junio, tocará pisar el freno en la cita de julio y esperar hasta septiembre para volver a actuar. "Si hay una bajada de tipos en junio, tendremos que esperar, y creo que deberemos esperar, quizá, hasta septiembre", ha manifestado en declaraciones recogidas por Europa Press.

El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, ya anticipó ayer que la bajada de junio será de 25 puntos básicos tras dejar la tasa de referencia intacta durante las últimas cinco reuniones en el 4,5% para las operaciones de refinanciación.

De su lado, Isabel Schnabel también calificó de "probable" la rebaja de tipos en junio si las perspectivas de inflación y los nuevos datos ofrecen la confianza suficiente de que el coste de la vida está convergiendo hacia el objetivo del 2%.

Las palabras del jefe del banco central germano se han producido el día siguiente a que trascendiese que la revalorización de los salarios en la eurozona no se ralentizó en el primer trimestre de 2024.

Aun así, el jefe del Bundesbank se ha mostrado optimista sobre su evolución a medio plazo ya que sigue dando por descontado que se moderarán.

Contador

Leer más acerca de: