Economía/Caldera.-Caldera dice que el cambio en el cálculo de demandantes de empleo "no ha tenido ninguna trascendencia"

Actualizado: martes, 19 febrero 2008 15:41


MADRID, 19 Feb. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que la modificación en el método de calificación de demandantes de empleo "no ha tenido ninguna trascendencia" en las cifras finales de desempleados.

En rueda de prensa en sede socialista, Caldera respondió así a las críticas que en los últimos días ha recibido su Gabinete, y que le acusaban de manipular las cifras de desempleo en la víspera de las elecciones generales del 9 de marzo.

El ministro de Trabajo explicó que el cambio en la metodología es fruto de una decisión tomada por las comunidades autónomas, incluidas las gobernadas por el PP, como Murcia y Madrid, hace más de un año, y recordó que son estas administraciones las que aportan los datos de calificación de demandantes de empleo, mientras que el Ministerio sólo se limita a sumarlos y a presentarlos públicamente.

Asimismo, aclaró en su defensa que la medición del paro corresponde a la Encuesta de Población Activa (EPA) y no al Instituto Nacional de Empleo (Inem), por lo que aseguró que las críticas recibidas son, además, "radicalmente infundadas".

CALDERA RECUERDA QUE FUE ÉL QUIEN APLICÓ LA SISPE.

Por otro lado, Caldera recordó que el actual Gobierno puso en marcha el Sistema de Información de los Servicios Públicos de Empleo (SISPE), que había comenzado a elaborar el PP, y que, en un primer momento, supuso un incremento de 400.000 parados, al pasar éstos de 1.650.000 desempleados a 2.050.000 parados.

Así, prosiguió asegurando que, a la vista de este incremento, el PP "no se atrevió" a ponerlo en marcha. "¿Creen que para ocultar 16.000 parados que dicen que queremos ocultar hubiéramos tomado una decisión de ese tipo, cuando aplicamos el SISPE?", preguntó en todo retórico para añadir a continuación que las acusaciones vertidas por el PP "no tienen ningún sentido".

Para finalizar su repuesta a los 'populares', Caldera afirmó que "la derecha española pone en cuestión todo", en referencia a las críticas también vertidas sobre el Banco de España o el Instituto Nacional de Estadística (INE). "Tenemos una oposición que no se merecen los españoles. Todo levanta sospecha", apostilló.