Economía/Laboral.- Caldera anuncia que los datos de afiliación a la Seguridad Social de abril serán "muy positivos"

Actualizado: miércoles, 26 abril 2006 20:59

MADRID, 26 Abr. (EUROPA PRESS) -

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró hoy que "nunca" se había tenido un sistema de Seguridad Social "tan estable, tan bien financiado y con tantas posibilidades de futuro" como ahora, y destacó el buen momento por el que atraviesa la afiliación al sistema.

De hecho, y aunque no ofreció cifras, el ministro afirmó que los datos de afiliación a la Seguridad Social del mes de abril "asombrarán muy positivamente" a la sociedad española. El Ministerio dará a conocer estos datos, junto a la evolución del paro del Inem, el próximo 4 de mayo.

Caldera respondía así en el Pleno del Congreso al ser interpelado por el diputado del PNV Emilio Olabarría, quien instó al ministro de Trabajo a explicar de qué manera piensa el Ejecutivo garantizar la suficiencia de las pensiones, especialmente las más bajas. El titular de Trabajo le respondió que ha sido el Gobierno socialista el que más ha subido la cuantía de las pensiones mínimas y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y recordó que su compromiso es elevar las primeras un 26% en el conjunto de la legislatura, y llevar el segundo a 600 euros mensuales en 2008 (el SMI está actualmente situado en 540 euros al mes).

El ministro hizo hincapié en que el incremento de las pensiones mínimas en un 26% será "el mayor avance de cuantos se ha producido en el periodo democrático". Además, destacó que desde 1990 a 2006 el gasto medio por pensionista ha crecido un 150%, pasando de casi 4.000 euros anuales a un total de 9.950 euros al año.

Caldera dijo también que la intención del Ejecutivo es la de seguir mejorando las condiciones de vida de los pensionistas, sin afectar a la estabilidad del sistema. "Yo me comprometo a cumplir mi programa electoral de la A a la Z y a subir las pensiones mínimas un 26% en esta legislatura", resaltó el ministro, que añadió que sería muy positivo que en la próxima legislatura continuara avanzándose en esa línea.

PNV: "COMO UN MITIN EN LAS VENTAS".

Por su parte, el diputado del PNV reprochó al ministro que le ofreciera lo que calificó como "un mitin del PSOE en Las Ventas", proporcionando cifras "mareantes y difíciles de digerir", que, en su opinión, tampoco no contestaban a los requirimientos que él le había formulado.

Olabarría reclamó a Caldera que explique si el Gobierno tiene intención de elevar la cuantía de las pensiones asistenciales al SMI, alegando que las prestaciones deben ser, constitucionalmente, "suficientes y universales".

En este sentido, el diputado vasco denunció que diversos organismos, entre ellos el Instituto Nacional de Estadística (INE), considera que una prestación inferior a los 600 euros mensuales no sólo es insuficiente, sino que además se acerca al umbral de la pobreza.

Ante estas denuncias, el ministro de Trabajo le recordó que las comunidades autónomas, en el ámbito de sus competencias, pueden complementar las prestaciones asistenciales o de necesidad.