Ceaccu recurrirá "de forma inmediata" contra el auto de Pedraz

Actualizado: martes, 12 enero 2010 18:00


MADRID, 12 Ene. (EUROPA PRESS) -

La Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa Consumidores y Usuarios (Ceaccu) presentará "de forma inmediata" un recurso contra el auto del juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, quien desestimó la denuncia presentada por nueve asociaciones de consumidores contra Air Comet y sus directivos, Gerardo Díaz Ferrán y Gonzalo Pascual, por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida e insolvencia punible.

Tras conocer el auto, el portavoz de servicios jurídicos de Ceaccu, Eugenio Ribón, aseguró que "a día de hoy" su asociación está recibiendo "cientos de correos electrónicos" con los datos "concretos" de los pasajeros afectados por la aerolínea y apuntó que los pondrá a disposición del juez Pedraz para que la denuncia "continúe su curso". El juez había considerado que ni en la denuncia ni en el informe del Ministerio Fiscal constaba la existencia de una generalidad de personas.

"Con la aportación de nuevos datos esperemos que definitivamente la denuncia siga su curso y sean llamados a declarar los responsables de este hecho. No se puede inadmitir que hay una generalidad indeterminada de afectados, puesto que esa generalidad es de público conocimiento por la notoriedad del caso y la intervención del ministerio de Fomento", argumentó el abogado en declaraciones a Europa Press Televisión.

Además, Ribón indicó que el propio auto del juez de la Audiencia Nacional apunta a la "posible reapertura del procedimiento tan pronto como se establezcan nuevos indicios de criminalidad" que, según remarcó, "aparecerán sin lugar a duda".

En este sentido, el portavoz de servicios jurídicos de Ceaccu rechazó "compartir las manifestaciones" del juez de Sala de lo Penal pues "está claro" que existen delitos hacia una "pluralidad amplísima de afectados que se han visto muy perjudicados" por el cierre de la compañía aérea y matizó que "se ha confirmado" la venta de billetes tras la solicitud de cese de la actividad de Air Comet por parte de un juzgado de Londres.

Ribón sostuvo que "tampoco es cierto" que no se hayan visto afectados los cerca de 7.000 pasajeros con retorno parcial a los que el ministerio de Fomento facilitó su traslado en aviones las pasadas navidades pues, además, "hay muchas más afectaciones" derivadas de esta situación como las pérdidas de días de trabajo o los costes de las noches de hotel que tenían programadas los viajeros.

Por último, señaló que la investigación penal no le corresponde realizarla a Ceaccu sino al "propio juzgado". "El juzgado tiene en su mano el poder para solicitar las cuentas y balances del último año de Air Comet y pedir al Ministerio de Fomento los expedientes incoados", recordó.