Agencia Europea de Defensa otorga a Indra el desarrollo de un laboratorio de análisis de artefactos explosivos

sede Indra
INDRA
Actualizado: martes, 8 marzo 2011 17:03


MADRID, 8 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Agencia Europea de Defensa (EDA) ha adjudicado a Indra el diseño, desarrollo y suministro de un laboratorio desplegable para el análisis y explotación de información obtenida de los incidentes en los que intervienen artefactos explosivos improvisados, los conocidos como IED (en sus siglas en inglés), que estará disponible este mismo año.

Según informa la compañía española en un comunicado, la EDA ha adquirido el laboratorio CIED (Counter-Improvised Explosive Devices) completo que se convertirá en un recurso común y en consorcio para todos los estados miembros participantes de la EDA.

Este concurso es el primero lanzado por la agencia europea para un aprovisionamiento táctico y operacional. Según indica Indra, esta capacidad ha sido una demanda de varios estados miembros de la EDA de entre sus necesidades de Defensa.

Los dispositivos explosivos improvisados (IEDs) son una de las principales causas de bajas durante las operaciones en el exterior y contrarrestar esta amenaza se ha convertido en una destacada prioridad entre los estados miembros de la Unión Europea.

En concreto, la empresa subraya que un elemento clave para contrarrestar su acción es el uso de la información recogida después de un ataque, independientemente de su éxito. A esta labor se dedicará el sistema que desarrollará Indra.

Indra fue la adjudicataria del contrato con la EDA el año pasado para la definición del futuro Sistema de Mando y Control Europeo para responder a Amenazas NRBQe (Nuclear-Radiológica, Biológica, Química y Explosivos).

Entre las referencias con que cuenta la compañía en este segmento figura el despliegue en España de la Red de Alerta Radiológica, que monitoriza de forma continua los niveles de radiación en todo el territorio nacional y la unidad móvil de análisis y descontaminación que se empleó para desmantelar los reactores de la Central Nuclear de Kozloduy (Bulgaria).