Economía/Empresas.- Galp pretende adquirir 38 gasolineras del grupo Capabro en España

Actualizado: miércoles, 1 febrero 2006 16:50

LISBOA, 1 Feb. (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro) -

La petrolífera portuguesa Galp pretende adquirir 38 gasolineras del grupo Caprabo, con el objetivo de alcanzar en España una cuota de mercado del 8%, según declara hoy el portavoz de la empresa lusa en 'Diario Económico'.

"Estamos interesado en la red de gasolineras de Caprabo y en los próximos días entregaremos nuestra propuesta", dijo el responsable que no quiso adelantar los valores del posible negocio ya que existen otras empresas interesadas como es el caso de la española Cepsa, que ha sido la rival de la petrolera lusa en todos los intentos de ésta de expandirse en el mercado español.

El objetivo de Galp es crecer en términos ibéricos y la compra de las 38 estaciones de servicio que Caprabo ha puesto en venta "es una buena oportunidad" de alcanzar el objetivo ibérico sobre todo después del fracaso en la compra de estaciones de servicio de Shell en 2004. "España es un mercado difícil, pero también muy dinámico, por eso estamos atentos a todas las oportunidades de compra", explicó el portavoz.

Con el objetivo de crecer en España, ayer mismo Galp firmó un acuerdo con Caixa Galicia, mediante el cual los titulares de las tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidos por esa caja se beneficiarán de una devolución del 5% del dinero que gasten en las gasolineras Galp. Esta promoción, que estará en vigor hasta el próximo 31 de diciembre de 2007, deberá beneficiar a cerca de 300.000 clientes.

A largo plazo, los objetivos estratégicos de la petrolera lusa son, según su presidente Marques Gonçalves, "convertirse en una campeona" en el área del gas natural, la refinería, distribución, explotación y producción de gasolina.

Para ello, según el ministro de Economía, Manuel Pinho, el capital todavía público de la petrolera deberá entrar "lo más rápidamente posible" a cotizar en bolsa mediante una Oferta Pública Inicial, aunque el Estado seguirá representado en la estructura accionista y con derechos especiales a través del 1% de la estatal Caixa Geral de Depósitos.

En la actualidad Galp, que tiene a los italianos de Eni y al portugués Américo Amorin como mayores accionistas privados, tiene 844 gasolineras en Portugal y 231 en España.