SEVILLA, 15 Mar. (EUROPA PRESS) -
Laboratorios Bio-Dis, compañía andaluza especializada en la fabricación, distribución, comercialización y exportación de productos naturales, vitaminas, minerales, complementos alimenticios y de nutrición deportiva, ha cerrado el ejercicio 2010 con un incremento del 14 por ciento en su facturación, alcanzando un volumen de negocio generado en torno a los cinco millones de euros y ha ampliado su presencia internacional en más de 20 países.
Según ha destacado su presidente, José María Cantarero, la empresa consolida así "el notable crecimiento que ha experimentado en los tres últimos años, en los que ha obtenido una cifra de ventas con un incremento medio del 20% sobre el año anterior". Asimismo, la firma andaluza ha aumentado en un 200% las ventas a sus clientes minoristas en 2010.
En una nota, la empresa precisa que con casi 20 años de experiencia en el sector, Laboratorios Bio-Dis centra su actividad nacional en la producción, distribución y comercialización de productos para herboristerías, farmacias, parafarmacias, centros dietéticos, deportivos y gimnasios.
La empresa andaluza ha destacado que "ha crecido en dimensión y proyección en los últimos años gracias a su internacionalización en diferentes países y zonas geográficas del mundo, lo que le ha llevado a consolidarse como una de las firmas nacionales líderes en el sector herbodietético y parafarmacia". Su expansión estratégica le ha llevado a estar presente en más de 20 mercados del exterior, con especial relevancia en Europa y los países árabes y del Golfo Pérsico, que representan el 30% de su facturación en la actualidad.
Bio-Dis ha indicado que la exportación, una de las señas de identidad de la firma, "ha cobrado un creciente protagonismo en los últimos años debido al auge que ha experimentado el consumo de complementos alimenticios y nutrientes en el ámbito internacional", de forma que la empresa ya estudia la posibilidad de establecer sinergias y desarrollar proyectos con empresas de otros países.
Laboratorios Bio-Dis también ha incrementado su plantilla en un 30% en 2010, hasta disponer de un total de 17 profesionales altamente cualificados en sus diferentes ámbitos de especialización.
LÍNEAS DE NEGOCIO.
Asimismo, el otro pilar de crecimiento de Laboratorios Bio-Dis es la apuesta por el desarrollo de sus diferentes líneas de negocio, entre las que destacan sus propias marcas, "reconocidas plenamente en el sector, y que le han permitido situarse hoy día como una de las firmas líderes en herbolarios, centros dietéticos y cosméticos, farmacias, parafarmacias, gimnasios y establecimientos de nutrición deportiva o grandes superficies".
Así, la compañía dispone de más de 400 productos, que se dividen en aminoácidos, vitaminas, multi-vitamínicos, minerales, productos de control de peso, ácidos grasos esenciales y suplementos especiales.
Las marcas de Laboratorios Bio-Dis están fuertemente representadas a nivel nacional en las comunidades de Andalucía, Madrid, Baleares y Canarias, en está última como empresa líder del sector. Su estructura comercial se basa en una red de distribuidores en todas las regiones, con un equipo comercial propio para Andalucía. Igualmente reafirma su presencia en el mercado nacional a través de la venta directa a clientes minoristas y detallistas.
La compañía dispone de una cartera nacional de 50 clientes mayoristas, entre los que destaca El Corte Inglés, y más de 500 clientes minoristas. En el ámbito internacional, opera a través de 'partners' locales (importadores y distribuidores) de cada país, donde representan las marcas de la empresa en los diferentes canales de distribución.
Laboratorios Bio-Dis ha desarrollado desde sus inicios una política de reinversión de beneficios en sus diferentes departamentos, "ligado a una actualización tecnológica y en maquinaria de última generación, con el fin de seguir mejorando la gestión y los procesos y estándares de calidad y ofrecer así un servicio adaptado a las necesidades de cada cliente".
Los objetivos de la compañía para 2011 se centran en "incrementar su presencia en el exterior, con especial hincapié en los países del Golfo Pérsico, y en reforzar la implantación y consolidación de marcas específicas en los mercados en los que está presente, siendo el más prioritario el sector farmacéutico".
Asimismo, pretende ampliar sus canales de distribución tanto en España como en el exterior, basada en una gestión personalizada y más directa a través de las nuevas herramientas de gestión de las TIC que le permita establecer nuevas líneas de comercialización de sus productos.