Economía/Motor.- Denso lanza una guía para reducir la utilización de sustancias contaminantes entre sus proveedores

Actualizado: jueves, 31 agosto 2006 19:14

MADRID, 31 Ago. (EUROPA PRESS) -

El fabricante japonés de componentes para automóviles Denso ha creado una nueva guía orientada a reducir la utilización de sustancias contaminantes en su cadena de proveedores a nivel mundial, basada en la política medioambiental a largo plazo de la compañía, conocida como 'Denso EcoVision 2015", que fue presentada el año pasado.

Esta guía denominada 'Green Procurement Guidelines' extiende los compromisos medioambientales de Denso a todos sus proveedores, incluyendo a los de equipamiento, construcción y distribuidores. Así, este texto mejora el anterior que sólo establecía requerimientos para los proveedores de piezas y materiales.

El nuevo documento incrementa el número de campos de actuación respecto a los distribuidores de dos áreas a cinco, al mismo tiempo que aumenta el número de requerimientos en los dos campos originales, que son el 'Establecimiento de un sistema de gestión medioambiental' y 'Gestión y reducción del uso de sustancias contaminantes'.

En lo referente al sistema de gestión en materia de Medio Ambiente, Denso requiere a todos sus proveedores que pongan en marcha un programa medioambiental, como la intención de que reciban la certificación ISO 14001.

En cuanto a la reducción del uso de sustancias contaminantes, la nueva guía establece el descenso de elementos dañinos para el medio ambiente en todos los productos, como piezas y materiales. Así, ha solicitado a los proveedores que le envíen informes en los que se recojan las cantidades y tipos de este tipo de sustancias que contengan los pedidos.

Además, de estas exigencias la compañía obliga, mediante esta guía, a sus proveedores a que realicen los análisis de estas sustancias siguiendo la Directiva europea que limita el uso de materiales como el cadmio, el plomo, el mercurio o el cromo hexavalente.

El fabricante de componentes para automóviles, que cuenta con dos plantas en España, una en Vigo y otra en Barcelona, también ha prohibido a las compañías con las que trabaja la utilización de 464 sustancias contaminantes diferentes.

Al mismo tiempo, la nueva guía recoge el uso y la creación de productos respetuosos. De esta forma, Denso ha desarrollado un sistema que detecta el impacto que tienen sobre el medio ambiente. También prevé la reducción de las emisiones en sus plantas y la reducción del uso de materiales de embalaje.

El director de Gestión de Denso, Masatohi Ano, subrayó que este nuevo documento "es una contribución al desarrollo sostenible de la sociedad" e indicó que su empresa "seguirá promoviendo esfuerzos para reducir los efectos nocivos sobre el medio ambiente entre sus proveedores".