Mubadala compra el 49% del negocio de soluciones para la exploración de gas de Tubacex por 138 millones

Archivo - Instalaciones de Tubacex
Archivo - Instalaciones de Tubacex - TUBACEX - Archivo
Actualizado: lunes, 20 mayo 2024 12:11

Esta operación no afectará a los centros de decisión y actividad en las plantas vascas

MADRID/BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)

Mubadala Investment Company, el fondo soberano de Abu Dhabi, ha suscrito un acuerdo con Tubacex para comprarle el 49% de su negocio de soluciones tubulares para la exploración y producción de gas y petróleo (OCTG) por 150 millones de dólares (casi 138 millones de euros), según ha informado este lunes la compañía española a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Al importe de la operación se le sumará también el correspondiente a la inversión en la planta para el acabado y operaciones de roscado de tubos que Tubacex está construyendo en Abu Dhabi, según ha precisado la empresa española, que estima que esta operación no tendrá ningún impacto significativo en su cuenta de resultados.

Tubacex ha destacado que la incorporación de socios estratégicos para acelerar su negocio y crecimiento es uno de los objetivos del plan estratégico que presentó el pasado mes de noviembre, en el que contempla alcanzar en 2027 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de más de 200 millones de euros y una facturación de entre 1.200 y 1.400 millones de euros.

La compañía alavesa ha subrayado que, mediante esta operación, consolida su presencia estratégica en Emiratos Árabes Unidos, donde, tras su "megacontrato comercial" con el principal operador energético del emirato, construye una planta para el acabado y operaciones de roscado de tubos para la extracción de gas como energía de transición, que será la tercera planta del grupo en esta región.

Al mismo tiempo, Tubacex ha destacado que esta operación dinamizará la actividad de las plantas del grupo, incluidas las ubicadas en el País Vasco, y "podría suponer nuevas inversiones" en dichas instalaciones.

Fuentes de la compañía han señalado a Europa Press que esta operación no va a afectar a los centros de decisión ni tampoco a su actividad en el País Vasco. Según han precisado, se trata de un parte del negocio que se dedica a los tubos que se utilizan para la extracción del gas y en Euskadi se hace el 'tubo madre' mientras que la parte de acabado y roscado correspondería a Abu Dhabi.

La compañía ha precisado que el cierre de esta transacción está pendiente de la obtención de las aprobaciones habituales en este tipo de operaciones, incluyendo la correspondiente a las autoridades de defensa de la competencia.

Las mismas fuentes han señalado que es difícil establecer plazos para el cierre definitivo de la operación, que, en todo caso, no creen que tenga problemas para las autorizaciones definitivas.

Contador

Leer más acerca de: