Publicado 01/03/2021 13:59

Agricultura.- Las elecciones agrarias validarán el voto con un 'selfie', una imagen del DNI y un vídeo

La consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Teresa Jord, este lunes
La consellera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat, Teresa Jord, este lunes - GENERALITAT

Teresa Jord asegura que la votación tiene "las máximas garantías democráticas"

BARCELONA, 1 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Conselleria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat ha presentado el operativo de las primeras elecciones agrarias de Catalunya con votación 100% electrónica, que permitirá a los profesionales del sector validar su voto mediante un 'selfie', una imagen del DNI y un vídeo.

Las elecciones --donde 20.609 profesionales tendrán derecho a voto-- se celebrarán los próximos 25 y 26 de marzo, según ha indicado la consellera de Agricultura, Teresa Jord, en una rueda de prensa este lunes.

Jord ha explicado que se trata del primer departamento de la Generalitat que pone en marcha un proceso de estas características, "conscientes del paso hacia adelante que supone".

El voto electrónico se podrá hacer de forma remota o presencial en alguno de los 209 puntos de asistencia habilitados por todo el territorio catalán para elegir entre las cuatro candidaturas que se presentan: Unió de Pagesos (UP), Associació Agrria de Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) y Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).

Las elecciones están enfocadas a determinar la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias en Catalunya durante un periodo de cinco años.

Jord ha enfatizado que el cambio de las urnas físicas y el voto en papel hacia el voto digital a través del ordenador, el móvil o la tableta gracias a la tecnología 'blockchain' va a necesitar de cierta "pedagogía" social y un esfuerzo por buena parte de la ciudadanía sin una formación específica en estas tecnologías.

MECANISMO DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICO

Sin embargo, ha asegurado que es una votación con las "máximas garantías democráticas" y absolutamente segura para las personas físicas o jurídicas que ejercen actividades agrícolas, ganaderas o forestales en Catalunya.

El voto presencial, según la consellera, se habilitará para aquellas personas que tengan dificultades con la conectividad o para acceder a un ordenador o móvil desde sus puntos de residencia, y contará con todos los protocolos de prevención ante la Covid-19.

El director de Servicios de la Conselleria de Agricultura, Joan Rabasseda i Ferrer, ha explicado que del 1 al 16 de marzo todos aquellos que aún no dispongan de uno de los certificados electrónicos tendrán la oportunidad de activar un mecanismo de identificación biométrico.

Según Rabasseda, este mecanismo permite obtener una clave para poder votar tras el envío de un 'selfie', una fotografía del DNI y un vídeo donde aparezca tanto el DNI como el rostro de la persona y en que se diga en voz alta el nombre propio.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

La validación de estos aspectos la hará tanto un sistema de inteligencia artificial como varios empleados públicos con este cargo.

A partir del día 25 de marzo, los votantes recibirán un link para poder emitir su papeleta virtual entre las 9.00 y las 18.00 horas del día, mientras que el día 26 servirá para cubrir los posibles incidentes del día anterior.

Del total de 209 puntos de votación previstos, 58 corresponden a Lleida, 30 a la Catalunya Central y Girona, 23 a las Terres de l'Ebre, 21 al Alt Pirineu y Arán, 13 a la zona de Barcelona y 12 al Peneds.

Durante el año 2020, esta plataforma de votación electrónica ha sido utilizada en 13 procesos electorales, como las elecciones a la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de Valencia.

La Agencia de Ciberseguridad de Catalunya se encarga de la seguridad en la infraestructura y comunicaciones empleadas en el proceso electoral.