Publicado 04/08/2023 15:16

La Junta y las empresas públicas de agua de Málaga y Campo de Gibraltar ponen en marcha la campaña "Unidos por el agua"

Imagen de la presentación de 'Unidos por el Agua'
Imagen de la presentación de 'Unidos por el Agua' - JUNTA DE ANDALUCÍA

SEVILLA, 4 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, junto con las empresas públicas de agua de la provincia de Málaga y del Campo de Gibraltar, han puesto en marcha la campaña 'Unidos por el agua', con la que se pretende concienciar a la ciudadanía para reducir su consumo este verano.

En una nota de prensa, la Consejería ha informado que la campaña ha sido presentada este viernes por el secretario general del Agua y la directora general de Recursos Hídricos de la Consejería, Ramiro Angulo y Susana Benavides, respectivamente, el presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol occidental, Manuel Cardeña, el alcalde de Iznate, Gregorio Campos, en representación de la empresa pública de agua de la Axarquía (Axaragua) y la concejal de Sostenibilidad Medioambiental de Málaga, Penélope Gómez.

Durante la presentación, el secretario general del Agua ha destacado que con la campaña se quiere trasladar la unión de todos los operadores relacionados con el agua para hacer frente a la situación de sequía que existe en la provincia de Málaga y al mismo tiempo se pide la unión y la colaboración ciudadana para reducir el consumo de agua.

Angulo ha subrayado que con pequeños gestos de los ciudadanos en sus domicilios y en sus rutinas habituales se pueden llegar a conseguir grandes ahorros de agua, explicando que esta campaña informativa y de divulgación estará también en inglés para hacer llegar a los turistas que visitan Málaga la necesidad de que se unan también al ahorro en el consumo.

Al mismo tiempo, ha enviado un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos señalando que el consumo está garantizado en la provincia malagueña, pero advirtiendo que "al agua hay que cuidarla y ayudar a su ahorro".

Asimismo, ha remarcado que la Junta de Andalucía está cumpliendo con las medidas incluidas en los tres decretos de sequía que ha aprobado y que la Consejería de Agricultura tiene una hoja de ruta marcada tanto a corto como a largo plazo con el desarrollo de nuevas obras hidráulicas. En este sentido, ha pedido al Gobierno central que acometa las infraestructuras de interés general del Estado.

Por su parte, la directora general de Recursos Hídricos ha señalado que el objetivo de la campaña es "concienciar, educar e informar a los ciudadanos, con un mensaje claro, reducir el consumo, cuidar y ahorrar el agua".

A su vez, la edil del Ayuntamiento malagueño, Penélope Gómez, ha señalado que la ciudad ha puesto ya en marcha nuevas medidas de ahorro en cumplimiento de las recomendaciones trasladadas al Consistorio en el seno de la Comisión para la Gestión de la Sequía de la Demarcación Hidrográfica de la Cuencas Mediterráneas Andaluzas.

Cardeña ha enfatizado en el acierto de la campaña de unir a todas las operadoras públicas de la provincia y del Campo de Gibraltar, señalando que la Costa del Sol está trabajando para que no existan problemas y garantizar el suministro y el abastecimiento a los ciudadanos, opinión compartida por el representante de Axaragua, que ha destacado que en la Axarquía, en la primera quincena de julio, se ha conseguido reducir el consumo de agua casi un 22 por ciento.

En la campaña han participado la Consejería de Agricultura y las empresas públicas de la ciudad de Málaga (Emasa), de la Costa del Sol Occidental (Acosol), de la Axarquía (Axaragua) y del Campo de Gibraltar (Arcgisa).

Asimismo, en la presentación han intervenido también los delegados territoriales de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Málaga y Cádiz, Fernando Fernández Tapia-Ruano y Francisco Moreno, respectivamente.

Leer más acerca de: