Publicado 17/04/2023 18:37

Sequía.- Feijóo viaja esta semana a Huelva y Murcia, donde expondrá sus propuestas ante el problema de la sequía y el agua

(I-D) El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; durante un acto de su partido en el patio del antiguo CIM, en la Facultad de Ciencias
(I-D) El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo; y el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras; durante un acto de su partido en el patio del antiguo CIM, en la Facultad de Ciencias - Iván Urquizar - Europa Press

Sémper defiende "optimizar los recursos" y pone el acento en las infraestructuras y las redes de saneamiento para no perder agua

MADRID, 17 Abr. (EUROPA PRESS) -

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, viajará esta semana a Huelva y Murcia, donde expondrá algunas de sus propuestas para hacer frente al problema que está provocando la sequía y la falta de agua en España como la inversión en materia de infraestructuras hidráulicas para optimizar el agua.

En concreto, Feijóo se desplazará el viernes a Huelva, donde tiene previsto verse con el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. Al día siguiente, estará en Murcia con el presidente de la región, Fernando López Miras, con el que presentará además los candidatos municipales a las elecciones del 28 de mayo, según han señalado a Europa Press fuentes 'populares'.

El pasado 3 de febrero, en un acto en la localidad murciana de Alcantarilla, Feijóo ya se comprometió a abordar la problemática del agua "como un asunto de Estado" y no tomar decisiones "con criterios ideológicos o partidistas", sino "basadas en el máximo rigor".

Además, avanzó que el PP abordará este tema en el marco de una nueva planificación hidrológica nacional que "dé respuesta a las necesidades objetivas de cada territorio y se garantice inversión necesaria para las infraestructuras hidráulicas precisas", así como el cumplimiento de "los objetivos ambientales". En este punto, criticó que se estén "desaprovechando los miles de millones de euros" de "los fondos Next Generation sin invertirlos en esta prioridad nacional".

"OPTIMIZAR LOS RECURSOS" PARA NO PERDER AGUA

Este martes, en una rueda de prensa en la sede del PP, el portavoz del comité de campaña del partido, Borja Sémper, ha explicado que, ante la sequía, el PP quiere "optimizar los recursos" que hay, haciendo hincapié en las infraestructuras y las redes de saneamiento de las ciudades con el objetivo de que "no se pierda una sola gota de agua".

Según ha añadido, se trata de realizar una "inversión extraordinaria y potente en materia de infraestructuras". "Todavía no podemos hacer que llueva, pero sí podemos hacer que las infraestructuras que tenemos para canalizar el agua, sean infraestructuras modernas y sean eficaces. Y lo que nos dicen todos los datos es que a día de hoy no lo son", ha enfatizado.

APOYA LA POLÍTICA DEL GOBIERNO EN MORENO EN DOÑANA

En este punto, Sémper ha aludido a lo que ha ocurrido en Huelva y ha defendido la política de la Junta de Andalucía respecto a los regadíos en Doñana. Así, ha señalado que en el año 2018 se aprobó una ley de trasvases para garantizar el agua a Huelva y dar servicio a los agricultores, y que esta obra no se ha llevado a cabo.

"Hablamos de pequeños agricultores, no de grandes terratenientes y hay que mantener la actividad económica de la zona, el sustento de 100.000 familias, mantener el medio ambiente y la sostenibilidad de la zona", ha manifestado.

Según ha subrayado, para ejecutar las infraestructuras se requiere "voluntad" y la "consignación de los presupuestos" porque "la pancarta alivia, pero lo que alivia verdaderamente son los presupuestos consignados y su ejecución".

"DOÑANA NO SE TOCA, SE PRESERVA Y SE MEJORA"

El portavoz del comité de campaña del PP ha afirmado que "Doñana no se toca, se preserva y se mejora". "Pero hemos tenido 40 años de gobiernos socialistas en Andalucía que no resolvieron los problemas", ha aseverado.

Según Sémper, hasta hace pocos años se han seguido concediendo permisos para pinchar acuíferos. "Hay que ser implacables con los infractores y cerrar los pozos ilegales. Esto es lo que garantiza que Doñana no se toca y que los agricultores y sus familias pueden comer. No parece una mala solución", ha finalizado.

Leer más acerca de: