Actualizado 06/03/2025 19:01

APRAM lanza una campaña para dar voz a supervivientes de trata y explotación: "El 8M es educación sin machismo"

Cartel de la campaña de APRAM 'Y para ti ¿qué es el 8M?'.
Cartel de la campaña de APRAM 'Y para ti ¿qué es el 8M?'. - APRAM

MADRID 6 Mar. (EUROPA PRESS) -

La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) ha lanzado una campaña con la que quiere dar voz a las supervivientes de trata y explotación.

Así, invita a mujeres, hombres, jóvenes, mayores y profesionales de todos los ámbitos a compartir por redes sociales fotos o vídeos respondiendo a la pregunta: "Y para ti ¿qué es el 8M?".

Además, comparten algunas frases de supervivientes de trata y explotación como: "El 8M es educación sin machismo, es futuro sin violencia"; "el 8 de Marzo es un grito de lucha por la igualdad" o "el 8M es alzar la voz y gritar a pulmón abierto: No más esclavitud, no más explotación".

Según señalan desde APRAM, el 8 de marzo es "una fecha clave para visibilizar la lucha diaria por los derechos de las mujeres, un día en el que millones de voces se alzan para exigir igualdad y justicia".

Asimismo, recuerdan que este año se brinda "la oportunidad de reclamar, una vez más, que se pase a la acción y se cumpla lo dispuesto en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing para conseguir un mundo igualitario y mejor para todas las personas".

Contador

Leer más acerca de: