Publicado 28/06/2023 17:56

Concluye la I edición del proyecto 'De la mano' de Mujeres Avenir y Fundación Integra en apoyo a mujeres víctimas

Finaliza la primera edición del proyecto De la mano, impulsado por Mujeres Avenir y Fundación Integra en apoyo a mujeres víctimas de violencia
Finaliza la primera edición del proyecto De la mano, impulsado por Mujeres Avenir y Fundación Integra en apoyo a mujeres víctimas de violencia - MUJERES AVENIR Y FUNDACIÓN INTEGRA

   MADRID, 28 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El programa de mentoring 'De la mano', una iniciativa de la Asociación de Amistad Hispano-Francesa Mujeres Avenir y Fundación Integra para mejorar la empleabilidad de mujeres víctimas de violencia, ha finalizado su primera edición con más de la mitad de las participantes trabajando.

   Así, durante seis meses, un total de siete mujeres de la Junta Directiva de Mujeres Avenir han llevado a cabo un proceso de acompañamiento y orientación para mejorar el acceso al mercado laboral de otras siete mujeres que han sufrido violencia de género. De estas, cinco participantes han encontrado un empleo durante el proyecto y el resto sigue participando en procesos de selección.

   Gracias al compromiso y dedicación de las voluntarias de la Junta Directiva de Mujeres Avenir, este proyecto de mentoring ha conseguido que las mujeres mentorizadas recuperen la seguridad y confianza en sí mismas, claves para afrontar su futuro, encontrar un empleo y comenzar una nueva vida lejos de la violencia.

   A través de distintas sesiones individuales y actividades grupales, las ejecutivas se han convertido en referentes para sus 'mentees', guiando así su camino hacia la búsqueda de empleo, como han destacado sus impulsores.

   "Mi mentora me ha hecho ver cosas que sola nunca habría sido capaz de descubrir. He conseguido aumentar mi autoestima y ver las habilidades que hay dentro de mí. Ahora me siento con fuerza, con ganas de comerme el mundo. Este proyecto ha supuesto un antes y un después en mi vida", ha reconocido una de las beneficiarias.

   "El proceso de acompañamiento que hemos llevado a cabo con estas mujeres ha sido muy enriquecedor y gratificante. Nos ha permitido conocer personalmente las historias de estas mujeres que se han visto atrapadas por una espiral de violencia, sensibilizándonos, a la vez que las hemos orientado para que puedan conseguir un empleo y afrontar así el futuro con esperanza. Hemos descubierto que son mujeres fuertes, muy capaces y que solo necesitan una oportunidad para demostrar lo increíbles que son", ha destacado la presidenta de Mujeres Avenir y mentora, Rebeca Ávila.

   "Habéis acompañado y ayudado a cambiar la vida de 7 mujeres supervivientes de violencia de género compartiendo vuestro tiempo y vuestras experiencias con las mentees. Un tiempo de calidad en el que habéis tenido que coordinar vuestras obligaciones profesionales y responsabilidades personales", ha añadido la directora general de Fundación Integra, Ana Muñoz, al tiempo que ha resaltado el impacto que tiene este programa para cambiar la vida de mujeres que han sufrido violencia de género y ha agradecido el tiempo y dedicación de las mentoras.