Actualizado 16/10/2012 16:46

Manos Unidas denuncia que la cooperación "se tambalea como política pública" e insiste en destinarle un 0'7% del PIB


MADRID, 16 Oct. (EUROPA PRESS) -

Manos Unidas ha denunciado que la cooperación española "lleva cuatro años sufriendo recortes y se tambalea como política pública de lucha contra la pobreza", ya que actualmente representa un 0,2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), un porcentaje que, según ha señalado, aleja a España del objetivo del 0,7 por ciento, con motivo del 'Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza', que se celebra este miércoles, 17 de octubre.

En este sentido, la organización ha pedido al Gobierno y a los ciudadanos que sigan "haciendo camino para llegar a compartir un 0'7 por ciento de su riqueza" para la lucha contra la pobreza y la desigualdad. De hecho, ha incidido en que, a pesar de que es "consciente de la grave situación económica" de España, no hay que olvidarse de "quienes sufren pobreza y hambre fuera de sus fronteras y con mayor intensidad".

Así, Manos Unidas ha abogado por "mantener y reforzar la Cooperación Española como política pública y de Estado, como herramienta eficaz de lucha contra la pobreza y expresión de la solidaridad de la ciudadanía con los más pobres del planeta".

Además, ha apostado por "la promoción de las personas y la defensa de los derechos humanos, así como los valores de la solidaridad y la justicia" como criterios orientadores de la política exterior del Gobierno; y por la prevalencia de las personas sobre los intereses económicos.

También ha animado a los ciudadanos a "vivir de manera coherente con el objetivo de luchar contra el hambre y la pobreza en el mundo". Esto implica, de acuerdo con la organización, vivir desde "valores irrenunciables" como la solidaridad y la justicia y asumir hábitos de vida y de consumo "coherentes con el momento actual y con la preocupación por un mundo económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente sostenible".

Asimismo, coincidiendo con este día, Manos Unidas ha lanzado su IV concurso de 'clipmetrajes' 'Tu punto de vista puede cambiar el mundo', cuyo tema central es 'Diciendo NO a la pobreza'. Los interesados en participar podrán mandar vídeos de un minuto que aborden temas relacionados con el hambre, los derechos humanos y la feminización de la pobreza. Para más información, se puede consultar la página web de la iniciativa ('www.clipmetrajesmanosunidas.org').