Actualizado 24/03/2009 15:46

Los componentes que contaminan el aire son minoritarios, pero provocan "importantes" perjuicios, según un experto

BARCELONA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) -

Los componentes contaminantes que influyen en la calidad del aire que respira la población son los más minoritarios, aunque pueden provocar "importantes" perjucios, según remarcó hoy el doctor en Física y profesor titular del Departamento de Astronomía y Meteorología de la Universitat de Barcelona (UB), Bernat Codina.

Con motivo de la celebración hoy del Día Mundial de la Meteorología, explicó que los gases y partículas que provocan la contaminación son paradójicamente casi "inexistentes" y que, sin embargo, son las pequeñas variaciones de algunas de estas sustancias las que pueden provocar "importantes efectos" en el clima y en consecuencia afectar a la salud de las personas y del ecosistema en general.

En cuanto al origen de estas sustancias, detalló que algunas son de origen natural mientras que otras provienen del uso de las nuevas tecnologías y de la sociedad industrial.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) organizó hoy una jornada en el CosmoCaixa de Barcelona, bajo el título 'El tiempo, el clima y el aire que respiramos', que estuvo presidida por el delegado del Gobierno central en Catalunya, Joan Rangel.

El objetivo del encuentro fue el de dar relevancia a la preocupación actual sobre temas medioambientales y, en concreto, sobre la calidad del aire.

La AEMET tiene previsto participar, junto a la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea, en un proyecto que tiene como objetivo desarrollar el Servicio Básico de la Composición de la Atmósfera.