Actualizado 04/04/2011 15:35

La ONU recuerda que la eliminación de las minas terrestres salva vidas y protege los medios de subsistencia


MADRID, 4 Abr. (EUROPA PRESS) -

Naciones Unidas ha recordado que la eliminación de las minas terrestres salva vidas y protege los medios de subsistencia en más de 40 países, con motivo del Día Internacional de información sobre el peligro de las minas, que se celebra este lunes, según informa la institución.

Así, señala que a pesar de los avances logrados hasta ahora en la eliminación de minas terrestres y restos explosivos de guerra, esos artefactos continúan matando e hiriendo anualmente a miles de personas.

El director de de Prevención de Crisis y de Recuperación del Programa de la ONU para el Desarrollo (PNUD), Jordan Ryan, ha apuntado que "las minas terrestres y los restos explosivos de guerra tienen consecuencias graves para la subsistencia de las personas, la economía y el desarrollo social de los países y las actividades de consolidación de la paz internacional".

Igualmente, ha explicado que "la eliminación de esos artefactos peligrosos y la devolución de las tierras donde se encontraban las comunidades les brinda a éstas acceso a las estructuras y servicios básicos, y les da a sus integrantes la oportunidad de ganarse la vida y vivir en entornos seguros". Por ello, ha destacado que "las actividades relacionadas con la eliminación de las minas terrestres están vinculadas a planes amplio de desarrollo, entre ellos el logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio".

Por otro lado, señala que educar sobre los peligros de esos artefactos y destruir las existencias de los mismos, han contribuido a reducir el número mundial de muertes anuales por esta causa a unas 4.000, lo que constituye una reducción de más del 75 por ciento con respecto a los 26.000 fallecimientos registrados en 1997.

Por su parte, la jefa de Protección de la Infancia de Unicef, Susan Bissell, ha apuntado que "es imprescindible que todos continúen esforzándose para proteger a los más vulnerables y para lograr la rehabilitación y reintegración de todos los que hayan sufrido lesiones o heridas por accidentes con minas terrestres o restos explosivos de guerra".