Publicado 04/12/2024 13:09

'Visible Room', una acción para lograr un ocio nocturno inclusivo "todos los día del año"

Una de las personas participantes en la acción 'Visible Room' de J&B.
Una de las personas participantes en la acción 'Visible Room' de J&B. - J&B

   MADRID, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -

   La empresa J&B ha lanzado 'Visible Room', una acción cuyo objetivo es lograr un ocio nocturno inclusivo para las personas con discapacidad. La iniciativa, ideada por El Ruso de Rocky y enmarcada en la plataforma 'Mi gran noche', visibiliza a un grupo de personas con discapacidad en uno streaming de música electrónica.

   "Este proyecto es una invitación a crear una sociedad más inclusiva y lo que se busca en J&B es dar visibilidad a una realidad, las personas con discapacidad quieren salir y divertirse", ha indicado Gustavo Belausteguigoitia, Marketing Manager de J&B para Sur de Europa.

   Los promotores de esta iniciativa aseguran que los festivales y lugares de ocio progresan en la integración, pero reconocen que el primer paso es comprender que las personas con discapacidad pueden "salir de fiesta , disfrutar, celebrar, y ser vistos como cualquier otra persona, 'hackeando' uno de los streamings de música electrónica más vistos del mundo".

   Para reabrir el debate y seguir luchando por cambiar la forma de ver a las personas con discapacidad, J&B ha conseguido que se viera a un grupo de personas con discapacidad, en un sitio donde nunca antes habían sido vistos como es un streaming de música.

   A través de 'Visible Room', la marca ha visibilizado a personas con discapacidad que disfrutan de la noche como cualquier otra persona, y "así normalizar" su presencia en ambientes de ocio nocturno. "Todo lo que sea normalizar una acción que ya debería ser normal, me gusta y si es con techno aún mejor", señala Nina Roma, una de las protagonistas del corto.

   Además de esta acción, J&B ha lanzado un corto documental para reivindicar "la urgente necesidad de dar pasos más firmes hacia una verdadera inclusión y de mostrar una realidad". "Hemos estado allí y hemos hecho ruido", ha señalado Benjamín, alias Jake, quien tiene una distrofia muscular.

   Este corto documental estará disponible en The Bar, YouTube e Instagram a partir de este miércoles, una vez que las asociaciones oficiales del colectivo hayan celebrado el Día Mundial de las personas con discapacidad (3 diciembre). De esta manera, J&B busca recordar a la sociedad que el colectivo merece un espacio inclusivo en el ocio nocturno no sólo este día, sino todos los demás del año e invita a la reflexión en un momento clave, justo antes de las reuniones y fiestas navideñas de las próximas semanas. "Me da mucha rabia que solo se nos dé visibilidad en el Día Internacional de las personas con discapacidad, porque nuestra discapacidad es los 365 días", ha señalado Nina Roma.