Actualizado 20/09/2016 18:20

Casi 50 mujeres donan el cordón umbilical en Torrecárdenas y 11, a banco privado

Banco de cordón umbilical
EUROPA PRESS/JUNTA DE ANDALUCÍA

ALMERÍA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

Durante el pasado año 48 puérperas almerienses donaron su cordón umbilical a la sanidad pública y otras once lo guardaron en un banco privado tras haber dado a luz en el hospital Torrecárdenas de la capital, según han indicado a Europa Press fuentes de la Delegación de Salud.

Una vez que los profesionales toman la muestra de sangre del cordón, esta se guarda en el Banco de Sangre de Cordón umbilical de Andalucía, que se encuentra integrado en el Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas y Banco Sectorial de Tejidos en Málaga. Cuenta actualmente con 24.200 unidades de cordón umbilical almacenadas y se sitúa en el "primer puesto nacional" y el "tercero mundial" en esta actividad en números absolutos, según la Consejería de Salud.

La recolección de la sangre del cordón se realiza después del nacimiento del niño y de la sección del cordón umbilical. Se hace una "punción" del cordón umbilical mientras la placenta está todavía dentro de la matriz. El procedimiento está "exento" de provocar cualquier molestia o "inconveniente" tanto a la madre como al niño, y "no interfiere" en el proceso del parto, explican desde Salud.

El principal "destino útil" de la sangre de cordón umbilical es el trasplante en pacientes con enfermedades de la médula ósea, como leucemias agudas o crónicas, aplasia y algunas enfermedades metabólicas y genéticas, como las inmunodeficiencias primarias.

Cualquier embarazada sana con una gestación normal puede ser donante. La normativa estipula que la donación es altruista y anónima. Para ser donante de cordón umbilical la embarazada sólo tiene que comunicarlo previamente en la maternidad donde está previsto el parto.

La sangre del cordón umbilical se preserva a bajas temperaturas y se destinará para el trasplante de cualquier "paciente anónimo del mundo" que lo necesite "sin otra preferencia" que la "mayor compatibilidad posible".