EL EJIDO (ALMERÍA), 3 (EUROPA PRESS)
La directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Ana María Reales, ha visitado este martes la terraza del Área de Hospitalización de la Unidad de Salud Mental del Hospital Universitario Poniente en El Ejido (Almería), cuya rehabilitación forma parte del proyecto de humanización 'Asómate a la Vida'.
Este proyecto tiene como objetivo "favorecer el tratamiento y la recuperación de los pacientes ingresados mediante la mejora del ambiente terapéutico", según ha indicado la Junta en una nota.
En el recorrido por la zona de Hospitalización de Salud Mental, Reales ha destacado "el trabajo continuo y constante que viene realizando el Hospital Universitario Poniente en materia de Humanización de la asistencia sanitaria, poniendo al paciente y a su entorno en el centro de la atención y buscando ofrecer tanto un entorno físico más acogedor, como un trato más cálido".
La directora general de Cuidados y Atención Sociosanitaria ha explicado que "la adaptación de la terraza del ala levante de la Unidad de Salud Mental ha supuesto una inversión de más de 163.000 euros, financiada con fondos propios del Plan Integral de Salud Mental de la Consejería de Salud y Consumo".
Este plan incluye entre sus objetivos "la mejora del ambiente terapéutico de los dispositivos de Salud Mental, como un instrumento esencial para garantizar la humanización en la atención y favorecer el proceso de continuidad de los cuidados y la recuperación de las personas atendidas".
Por su parte, el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, ha subrayado que "esta actuación ha permitido crear un ambiente más seguro y acogedor, que favorece el contacto terapéutico, lo que a su vez facilita el compromiso de las personas atendidas en su tratamiento y mejora la satisfacción y los resultados en salud".
'ASÓMATE A LA VIDA'
El acondicionamiento de la terraza del área de Hospitalización de Salud Mental del Hospital Universitario Poniente forma parte del proyecto de Humanización 'Asómate a la Vida', impulsado por profesionales de la unidad "para favorecer la recuperación y crear un ambiente más acogedor, que además facilite la realización de actividades de gimnasia, relajación, manualidades y jardinería".
Hasta su puesta en marcha, la Unidad de Salud Mental no disponía de espacios abiertos. La terraza de la zona de Hospitalización estaba cerrada con una pared metálica, "que creaba una sensación de encierro y desconexión con el medio".
Los trabajos de acondicionamiento realizados han incluido la creación de una cristalera, el aislamiento e impermeabilización de la zona, la instalación de revestimientos, y elementos de carpintería, seguridad y protección, así como la colocación de vidriería y la pintura de la zona.
La de Salud Mental es la segunda terraza del edificio de Hospitalización del centro abierta al uso y disfrute de pacientes, tras la de Pediatría, que fue acondicionada en el año 2022, con la colaboración de la Fundación 'la Caixa', las asociaciones Murgi y Kunpen Lama Gangchen y el artista grafitero Nauni.
Una vez concluida la reforma de la terraza, el proyecto 'Asómate a la Vida' contempla llevar a este espacio diferentes talleres, algunos de los cuales ya venían realizándose en espacios interiores.