Publicado 10/12/2022 17:01

La Junta defiende en Almería la labor desarrollada por la mujer en el sector de la pesca

Asamblea de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (Andmupes)
Asamblea de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (Andmupes) - JUNTA DE ANDALUCÍA

ALMERÍA, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, ha participado en la asamblea de la Asociación Andaluza de Mujeres del Sector Pesquero (Andmupes), donde ha defendido "la labor y el importante papel desarrollado por la mujer en el sector de la pesca en Andalucía".

Martín, que ha asistido al acto junto a la alcaldesa de Almería, M. del Mar Vázquez, el delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Mena, y la presidenta de la Asociación, M. Ángeles Cayuela, ha destacado las medidas adoptadas por el Gobierno andaluz en defensa de la mujer en este sector.

En concreto, se ha referido al proyecto Ecomares, al acuerdo de colaboración entre Ifapa y Andmupes para el impulso de la formación, transferencia de conocimiento y fomento de las nuevas tecnologías, el decreto de pesca-turismo para regular iniciativas turísticas desarrolladas por pescadores y acuicultores, y la aprobación del Plan Sectorial de Igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en la actividad agraria, pesquera y medioambiental de Andalucía.

Además la delegada ha hecho referencia a la labor desarrollada por el Gobierno andaluz en la gestión del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, que ha conseguido, "gracias a la labor de entidades como Andmupes que Andalucía sea una de las comunidades autónomas con mayor nivel de ejecución".

La delegada del Gobierno ha añadido que "el reto pendiente" es "hacer realidad otro proyecto de gran envergadura como es el Estatuto de la Mujer Rural y pesquera donde, a través de la Ley se dará su sitio a la mujer en este sector hasta ahora masculinizado".

Precisamente, Martín ha afirmado que esta futura Ley "tiene que ayudar a seguir superando las desigualdades porque en la actualidad las mujeres ocupan solo el 19 por ciento del sector y donde las mujeres cuentan con poca representación en los puestos de decisión de las principales entidades asociadas al sector pesquero". En la actualidad, sólo hay en Andalucía dos patronas mayores de un total de 15 cofradías de pescadores existentes en la región.

Para finalizar, Martín ha asegurado que desde El Gobierno andaluz se va a "seguir trabajando para que este sector vulnerable siga creciendo y para ello vamos a impulsar una mayor visibilidad de la labor de la mujer".

Por su parte, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha resaltado el papel de la mujer en el sector pesquero como "un activo determinante para la transformación, comercialización, gestión e investigación". En este sentido, se ha mostrado orgullosa del "trabajo que estáis haciendo para dar visibilidad a otras muchas mujeres andaluzas en cofradías, empresas y asociaciones de armadores, consiguiendo más participación en órganos consultivos".

La presidenta de Andmupes ha agradecido "la colaboración institucional en la defensa de la mujer en un sector muy importante para Almería". También ha destacado "la participación de todas las asistentes a la Asamblea de la que forman parte también subsectores como el extractivo, comercializador, transformador, administración, investigación o gestión". Más de medio centenar de mujeres han asistido a la asamblea celebrada en el Puerto Pesquero de Almería.