ANTAS (ALMERÍA), 23 (EUROPA PRESS)
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reivindicado este lunes el valor de la cultura argárica como "un atractivo turístico único" durante la inauguración del nuevo Centro de Interpretación de la Cultura Argárica de Antas (Almería), un equipamiento que ha contado con una ayuda autonómica de 100.000 euros y que, según ha señalado, "va a ser destino de referencia".
Moreno ha llamado a visitar "in situ" este centro, en el que se proyecta la historia de lo que ha definido como "la primera sociedad urbana y estatal del Mediterráneo occidental", y ha elogiado la labor del Ayuntamiento de Antas por "apostar por lo vuestro, que es vuestra historia, con una vocación local y un proyecto de progreso".
En su intervención, el presidente andaluz ha resaltado que el yacimiento de El Argar constituye "el más importante de Europa de la Edad de Bronce" y ha valorado que el municipio haya sabido "recrear el universo de una de las culturas más singulares que poblaron parte no solamente de Andalucía, sino también del Levante, entre los milenios III y II a.C.".
Moreno ha definido la inauguración como "un acto muy singular" y ha expresado su agradecimiento al alcalde, Pedro Ridao, y a su equipo por su "esfuerzo" y "compromiso". "Esto es un éxito tuyo como alcalde, pero también un éxito de todos los miembros de este municipio", ha afirmado.
El presidente de la Junta ha destacado que el nuevo centro forma parte de una estrategia municipal más amplia, el Plan Argar 2020-2030, respaldado por la Junta, y que incluye también la creación de un poblado argárico, la organización de simposios, conferencias y nuevas excavaciones. "Todo ello merece el reconocimiento a un esfuerzo que no puedo dejar de admirar y de aplaudir", ha añadido.
En clave comarcal, ha recordado que Antas forma parte del plan de sostenibilidad turística en destino aprobado para el Levante almeriense, dotado con 3,2 millones de euros financiados con fondos europeos MRR, y que contempla actuaciones en 14 municipios en materia de turismo, empleo y restauración ambiental.
INVERSIÓN EN EL CAUCE DEL RÍO ANTAS
El presidente andaluz ha hecho también referencia a las obras ejecutadas en el cauce del río Antas, una demanda de los gobiernos locales que ha permitido intervenir en 18 kilómetros del trazado a su paso por Antas, Vera y Garrucha, con una inversión de siete millones de euros. "Creo que vivimos un poquito más seguros con ese espacio más abierto y más limpio", ha manifestado, en alusión al objetivo de prevenir daños por lluvias torrenciales.
Moreno ha asegurado que "la Junta está especialmente atenta al desarrollo de sus pequeños y medianos municipios" y ha defendido el papel de la cultura, el turismo y las nuevas industrias como motores para "anclar a la población joven" y ofrecer "alternativas económicas" desde el mundo rural.
"Una sociedad avanza cuando el pueblo quiere avanzar. Y aquí se demuestra, en Antas, que hay una sociedad que quiere avanzar", ha remachado el presidente de la Junta de Andalucía.
APOYO DE LA DIPUTACIÓN
La Diputación de Almería se ha posicionado como un colaborador fundamental para la materialización del Centro de Interpretación de la Cultura Argárica (CICA) en Antas, "un proyecto transformador que aspira a convertirse en un gran polo de atracción turística y un referente del turismo arqueológico". El presidente de la institución provincial, Javier Aureliano García, ha asistido al acto junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.
La institución provincial ha contribuido de "forma significativa" a este plan con una subvención nominativa de 80.000 euros, destinada a la mejora del entorno y las fachadas del edificio que, desde este lunes, acoge el CICA, según ha indicado en una nota.
Además de la financiación directa a este proyecto, la Diputación ha estado al lado del Ayuntamiento en otras iniciativas complementarias como la Recreación Histórica de la Cultura Argárica. "Se trata de una actividad que va más allá de la mera recreación, uniendo a los vecinos y enriqueciendo la oferta cultural y turística vinculada a este yacimiento de la Edad del Bronce, descubierto por los hermanos Siret", han subrayado desde la Diputación Provincial.
El acto ha contado también con la presencia de la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo; de la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo; así como de los delegados de la Junta de Andalucía y diputados provinciales.