Publicado 15/05/2025 17:32

El Museo de Almería expone hasta el 21 de septiembre el microscopio de su primer director dentro del ciclo 'Artefacto'

Microscopio de Juan Cuadrado Ruiz expuesto en el Museo de Almería.
Microscopio de Juan Cuadrado Ruiz expuesto en el Museo de Almería. - JUNTA DE ANDALUCÍA

ALMERÍA 15 May. (EUROPA PRESS) -

El delegado de Cultura y Deporte de la Junta en Almería, Juan José Alonso, ha presentado la nueva pieza que el Museo de Almería exhibe en su planta baja hasta el 21 de septiembre dentro del ciclo expositivo 'Artefacto', que en esta ocasión, bajo el título 'Investigación: ¿poco frecuente?', muestra un microscopio de principios del siglo XX que perteneció a Juan Cuadrado Ruiz (1886-1952), primer director del Museo.

De diseño sencillo, el microscopio está fabricado en latón, con visor giratorio para enfocar y un portamuestras original todavía ajustable. Se conserva en una caja de maderas nobles con compartimentos para pinzas y portaobjetos, en la que aparecen escritas referencias a la familia Cuadrado.

El ciclo 'Artefacto', según ha indicado la Junta en una nota, es "una actividad trimestral que saca a la luz objetos únicos conservados en los depósitos del museo", con la que se muestran "piezas y temas singulares que complementan y enriquecen la exposición permanente".

El Museo de Almería, gestionado por la Consejería de Cultura y Deporte, ha seleccionado la pieza en colaboración con la Fundación Poco Frecuente, "una entidad que trabaja para visibilizar y promover la investigación sobre enfermedades minoritarias, apoyando la ciencia y la innovación como vías de transformación social".

Durante su intervención, el delegado territorial ha subrayado el valor de esta colaboración entre el Museo y la Fundación, a la que se ha referido como "una alianza que refuerza la vocación social y educativa y demuestra cómo el patrimonio puede vincularse con causas relevantes para la sociedad, así como la importancia de la investigación en todos los ámbitos".

Para Alonso, esta cooperación "no sólo suma sinergias, sino que establece un vínculo simbólico entre el valor del microscopio como herramienta de conocimiento y el compromiso de la fundación con la ciencia como instrumento de esperanza y futuro".

Respecto al microscopio, el responsable de Cultura en Almería ha señalado que, precisamente, es un instrumento "poco frecuente" en la colección de un museo arqueológico y "todavía más excepcional en su exhibición" y que, además, "nos habla del interés científico y del contexto intelectual del que fue uno de los grandes impulsores del patrimonio almeriense".

"'Artefacto' invita a mirar con otros ojos aquello que permanece oculto, a redescubrir el patrimonio desde nuevas perspectivas y a dialogar con los objetos desde la emoción, la curiosidad y el conocimiento", ha señalado Alonso.

El delegado ha añadido que el microscopio de Juan Cuadrado Ruiz es, en este sentido, "mucho más que una herramienta científica: es una metáfora del museo mismo, como lugar donde se observa, se investiga y se comprende el pasado para construir un futuro más justo, más informado y más humano".