Publicado 24/05/2024 13:16

‘Pepín’, del fotógrafo Jorge Rueda, continúa el proyecto ‘Imagen Única’ del Centro Andaluz de la Fotografía en Almería

Archivo - Sede del CAF, en Almería
Archivo - Sede del CAF, en Almería - JUNTA - Archivo

ALMERÍA, 24 May. (EUROPA PRESS) -

El Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, continúa el proyecto 'Imagen Única - Fondos CAF' con la obra fotográfica 'Pepín', de Jorge Rueda (Almería, 1943 / Málaga, 2011), que fue tomada en la primera etapa del autor, en los años 70.

Esta actividad se incluye en la programación de la 'Noche en Blanco' de Almería, que contempla un comentario del director del CAF, Juan María Rodríguez, que tendrá lugar el 24 de mayo de 2024, a las 21,00 horas, con entrada libre hasta completar aforo, según ha comunicado la propia Consejería en una nota.

'Imagen Única - Fondos CAF' continúa así su recorrido con una muestra de la obra fotográfica de Jorge Rueda, que además fue portada del catálogo 'Cuatro Direcciones'. Se trata de una fotografía contemporánea española y cartel de la exposición que desde el Museo Reina Sofía circuló por España, Europa y toda América Latina. En ella se recoge el ambiente de la época, caracterizada por "una actitud de desfachatez e irreverencia". La obra se podrá visitar hasta el 16 de junio en la sala que lleva el nombre de este fotógrafo.

La fotografía se exhibió en 2007 con motivo de la inauguración de la nueva sede del CAF, formando parte de la muestra retrospectiva de Rueda, bajo el título de 'Human. Desde entonces pertenece a la colección del CAF, que son los únicos originales que existen en fondos públicos.

La obra 'Pepín', debido a las 'reapropiaciones' populares, pasó a ser rebautizada como 'Pepino', de hecho aparece así titulada en la colección del Museo Nacional Reina Sofía. La obra es una pieza de 1975 que encarna "el espíritu radical de agitación, reivindicación de la imaginación y travesura de la época", ha señalado la Consejería.

Rueda fue un fotógrafo español considerado padre del surrealismo fotográfico. Trabajó como redactor gráfico en la revista 'Triunfo', y ocupó el cargo de vocal de ediciones en la Real Sociedad Fotográfica de Madrid. Desde los comienzos del proyecto Imagina, desarrollado en su tierra y que dio paso a la creación del CAF, Rueda fue un referente, junto a otros valores nacionales e internacionales. Su obra se caracteriza por la técnica cuidada y el empleo trazas surrealistas, aunque más ajustado al realismo fantástico, reflejando una subversión contra la rutina y el conformismo fotográfico en los últimos años.

SOBRE EL PROYECTO IMAGEN ÚNICA- FONDOS CAF

'Imagen Única- Fondos CAF' es un proyecto en el que se ha reservado una sala específica dentro del espacio expositivo del CAF en Almería, concretamente en la sala Jorge Rueda, para exponer periódicamente y de manera aislada, obras importantes de los fondos y archivos del Centro.

El director del Instituto Andaluz del Cine y la Fotografía, Juan María Rodríguez, ha explicado que "esta propuesta es una manera de llamar la atención sobre el poder de la imagen en un mundo tan sobresaturado ellas que corremos el riesgo de quedar inmunizados, anestesiados a sus efectos".

"La idea no es sólo contemplar una imagen que sea potente en sí misma sino apelar a la necesidad de frenar, por un rato, el consumo efímero y voraz de imágenes contemplando una sola dominando una pequeña sala, para reflexionar sobre el poder, estético o social, de la fotografía", ha concluido Rodríguez.

Contador