ROQUETAS DE MAR (ALMERÍA), 2 (EUROPA PRESS)
El municipio de Roquetas de Mar (Almería) contará con un sistema de transporte coordinado tras la firma este lunes de un convenio entre el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y el Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería.
El acuerdo, presidido por el director general de Movilidad y Transportes de la Junta, José Miguel Casasola, ha sido rubricado por el alcalde del municipio, Gabriel Amat, y el director gerente del Consorcio, Luis Miguel Carmona.
El documento aprueba el Programa Coordinado de Explotación de las concesiones de transporte metropolitano y el futuro servicio urbano del municipio, según ha indicado la Junta en una nota.
Casasola ha señalado que la firma de este convenio "supone la colocación de la primera piedra del futuro servicio de transporte urbano de la localidad de Roquetas y de lo que, en un futuro inmediato, esperamos que sea la nueva integración tarifaria con la tarjeta metropolitana de transporte de Andalucía, permitiendo continuar con beneficios de intermodalidad y bonificaciones para jóvenes y familias numerosa, al igual que ya ocurre en las ciudades de Almería y El Ejido".
"Este trámite será el pistoletazo de salida para la adjudicación del servicio por parte del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, un proceso de licitación que asegura la cobertura y las condiciones de mantenimiento del actual servicio metropolitano", ha indicado el director general.
Del mismo modo, Casasola ha expuesto que el Programa Coordinado de Explotación (PCE) "será el instrumento a través del que se establecen las medidas necesarias para la coordinación de los servicios urbanos e interurbanos de transporte regular de viajeros cuando existan tráficos coincidentes o, como en el caso de Roquetas de Mar, se vaya a establecer por primera vez un servicio de transporte urbano".
De esta forma, con el documento rubricado, "ambas administraciones ponen las bases para la coordinación de ambos servicios durante un periodo de 18 meses en los que, como máximo, se prevé ambos puedan coexistir".
La preceptiva redacción de los PCE está regulada por la Ley 2/2003, de 12 de mayo, de Ordenación de los Transportes Urbanos y Metropolitanos de Viajeros en Andalucía disponiendo que estos serán propuestos por las Administraciones Locales competentes y que su aprobación se producirá a través del oportuno convenio con la Junta.
El documento de coordinación incluye, entre otras determinaciones técnicas, jurídicas y económicas, un análisis de la oferta y la demanda actuales y previstas de servicios de transporte; la determinación de los servicios coincidentes, las medidas de coordinación a implantar entre las nuevas líneas urbanas y las metropolitanas existentes en materia de horarios, puntos de parada, calendario, frecuencias entre líneas o itinerarios.
Asimismo, recoge el marco tarifario resultante para los servicios y bonos urbanos o su futura integración tarifaria con el sistema metropolitano; así como las medidas compensatorias que deben aplicarse a favor de los concesionarios de servicios existentes "para garantizar el equilibrio económico de la explotación y subrogación del personal".
Por su parte, el director gerente del Consorcio ha explicado que las expediciones que actualmente cubren tráficos urbanos entre los distintos núcleos del municipio, principalmente entre Roquetas de Mar y Aguadulce, están incluidas en la concesión autonómica VJA-152 y se prestan, en su mayoría, a través de las líneas metropolitanas M-999 (Urbana Roquetas de Mar-Aguadulce) y M-330 (Las Marinas-Almería).
En este sentido, Carmona ha informado de que durante el ejercicio 2024, ambas líneas habían registrado un total de 1.103.768 desplazamientos urbanos, experimentando un crecimiento de casi el 30 por ciento con respecto al ejercicio 2023 en el que las líneas ya cifraban más de 853.000 desplazamientos, "que se suman casi a los dos millones y medio más a los desplazamientos metropolitanos en el municipio roquetero".
El alcalde de Roquetas de Mar ha agradecido la colaboración y el apoyo que la Junta de Andalucía, a través del Consorcio de Transportes, ha brindado al Ayuntamiento "para impulsar el servicio de transporte urbano en el municipio".
"Roquetas de Mar ha crecido mucho en los últimos años y necesitamos un sistema de transporte público moderno y eficaz. Con este nuevo servicio, queremos ofrecer a nuestros vecinos y turistas una alternativa real al vehículo privado, mejorando la conexión entre los distintos barrios y facilitando la movilidad en todo el término municipal", ha señalado Amat.