Actualizado 03/02/2023 15:45

Sanz: La Unidad Aceleradora de Proyectos impulsa iniciativas en Almería por 817 millones

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz (c), en la reunión  con los delegados de la Junta de Andalucía en Almería
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz (c), en la reunión con los delegados de la Junta de Andalucía en Almería - Rafael González - Europa Press

ALMERÍA, 3 Feb. (EUROPA PRESS) -

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, se ha reunido este viernes en Almería con los delegados del Gobierno de la Junta de Andalucía, donde han tratado temas importantes para los intereses de Andalucía y coordinar estrategias entre las provincias.

Así, durante su intervención, Sanz ha destacado asuntos clave para la provincial de Almería como el impulse al convenio marco del proyecto Puerto- Ciudad, los 23 nuevos Puntos Vuela que se van a abrir en la provincia, dentro de la Red Vuela o los 817 millones de inversión para iniciativas en Almería a través de la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP).

Sanz ha anunciado durante su comparecencia un nuevo plan estratégico para la Unidad de Aceleradora de Proyectos, que apoya 119 iniciativas en toda Andalucía con 8.749 millones de euros en inversiones, "unas cifras que generarán más de 39.000 empleos", ha detallado Sanz.

De ellos, seis proyectos se desarrollan en la provincia de Almería, siendo la mayoría industriales y de energías renovables. Los seis proyectos almerienses cuentan con 817 millones de euros de inversión, que prevén una creación de empleo superior a los 3.000 puestos de trabajo.

"Está Unidad está siendo copiada por otras comunidades", ha dicho el consejero, quien también ha incidido en el "récord en inversión extranjera que ha marcado el Gobierno de Juanma Moreno".

El consejero de la Presidencia también ha dado a conocer más detalles de la Red Vuela en la provincia de Almería.

"Durante este año 2023 abriremos 23 puntos nuevos en la provincia, que en unos años alcanzará al 100% de los municipios", ha manifestado Sanz, que ha calificado este proyecto como "una revolución digital".

Además, ha profundizado en este asunto al asegurar que estos Puntos Vuela "cuentan con multitud de servicios para los ciudadanos". "Son un mini Junta en cada pueblo de Andalucía. Se pueden realizar trámites administrativos, de teleasistencia médica, financiera o judicial", ha avanzado Sanz, que ha indicado que la Junta de Andalucía "ha contratado por valor de 60 millones de euros la mayor red WiFi de Europa para dotar a los 10.500 edificios de la Junta de Andalucía con conexión a internet inalámbrica".

De esos 23 nuevos Puntos Vuela anunciados, 18 están ya están confirmados en los municipios de Santa Cruz de Marchena, Partaloa, Serón, Tíjola, Abla, Alcolea, Pechina, Rioja, Viator, Chirivel, Olula del Río, Benizalón, Antas, Vera, Garrucha, Turre, Carboneras y Tabernas.

A ellos se unen Los Gallardos, que fue el primero de la provincia y que será inaugurado en las próximas semanas; y Laujar de Andarax, que forma parte de la segunda fase de experiencias piloto de la Red Vuela.

A ello ha añadido el anuncio de una transformación integral de las delegaciones de Gobierno de la Junta de Andalucía. "Son la puerta de entrada para el ciudadano y vamos a simplificar sus trámites y reordenar sus áreas para adecuarla a las demandas de los ciudadanos", ha concluido el consejero.