Publicado 04/08/2023 19:17

El Área Campo de Gibraltar Este (Cádiz) impartió en el primer semestre 28 cursos propios con más de 700 participantes

Archivo - Actividad formativa para actualizar conocimientos sobre el parto en el Hospital de La Línea.
Archivo - Actividad formativa para actualizar conocimientos sobre el parto en el Hospital de La Línea. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

CÁDIZ, 4 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Unidad de Formación del Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Este, en la provincia de Cádiz, ha impartido en el primer semestre de 2023 --de enero a junio-- un total de 63 sesiones clínicas que han contado con la participación activa de 786 profesionales e impartido hasta 28 cursos propios en los que han participado 720 profesionales sanitarios.

De esta manera, ha informado la Junta en una nota, desde su puesta en marcha hace 18 meses, esta unidad ha experimentado un crecimiento significativo y ha enriquecido su propuesta de plan formativo. Sólo en el primer semestre de este año ha incluido un total de 43 ediciones de cursos propios y más de un centenar de sesiones clínicas acreditadas.

Durante 2022, se llevaron a cabo un total de 138 ediciones de sesiones clínicas y 32 ediciones de cursos propios, abarcando diversas áreas temáticas para atender las necesidades de las distintas especialidades sanitarias y no sanitarias del Área.

La participación activa de los profesionales ha sido un pilar fundamental para el buen desarrollo de la oferta formativa. Durante 2022, contó con la asistencia de 867 profesionales del Área de Gestión Sanitaria del Campo de Gibraltar Este, de los cuales 685 fueron mujeres y 182 hombres.

Esta respuesta refleja "una clara apuesta por la formación, evidenciando el compromiso de los equipos en mejorar sus competencias y, en consecuencia, la calidad asistencial a sus usuarios", ha indicado la Junta.

El enfoque en áreas temáticas críticas, como urgencias y emergencias sanitarias, seguridad del paciente y humanización de la asistencia sanitaria, ha sido muy bien recibido por los profesionales.

Cursos como 'Soporte Vital Avanzado', 'Introducción al abordaje sanitario del maltrato contra la mujer', 'Prevención de lesiones causadas por cortopunzantes' han sido especialmente valorados de forma positiva y reflejan el compromiso del Área con la Formación Continua en temas prioritarios.

La satisfacción del alumnado respecto a las actividades del Plan de Formación de 2022 superó los nueve puntos sobre un máximo de diez, lo que motiva a la unidad para seguir mejorando y adaptando la formación a las necesidades cambiantes de profesionales y pacientes.

La Unidad de Formación no solo es un espacio de aprendizaje, sino también un soporte administrativo y de gestión de la acreditación de actividades formativas y sesiones clínicas de las unidades de gestión clínica, así como un facilitador de la formación externa de los profesionales del Área, en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Iavante y servicios centrales del SAS.