Publicado 21/05/2025 19:43

Las buenas prácticas en la prevención de riesgos laborales protagonizan una jornada en Cádiz

Jornada 'Cuenta tu experiencia, tu experiencia cuenta', organizada por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales en Cádiz
Jornada 'Cuenta tu experiencia, tu experiencia cuenta', organizada por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales en Cádiz - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 21 May. (EUROPA PRESS) -

El Centro de Prevención de Riesgos Laborales de Cádiz ha sido escenario de la jornada 'Cuenta tu experiencia, tu experiencia cuenta', organizada por el Instituto Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales (Iaprl), y cuyo objetivo es compartir y difundir las buenas prácticas en cultura preventiva desarrolladas por empresas andaluzas que destacan por su compromiso con la seguridad y salud en el trabajo.

La actividad forma parte de una serie de jornadas que se vienen celebrando en todas las provincias andaluzas dentro de la campaña de buenas prácticas en cultura preventiva bajo el mismo nombre, impulsada por el Iaprl, ha indicado la Junta en una nota.

Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia Andaluza de Seguridad y Salud en el Trabajo 2024-2028, cuyo objetivo es impulsar entornos laborales seguros y saludables mediante la promoción de la cultura preventiva y una gestión eficaz de los riesgos laborales.

La jornada ha contado con la participación de representantes del Iaprl, Comisiones Obreras, la Confederación de Empresarios de Andalucía y Quirónprevención, que han dado paso a la presentación del proyecto 'Cuenta tu experiencia, tu experiencia cuenta', a cargo de Alfonso Becerra, director comercial territorial de Quirónprevención.

Gabriel Rodríguez del Río, responsable de Seguridad y Sistemas Integrados de Gestión de Quirónprevención, ha explicado los conceptos clave de la cultura preventiva y su importancia para las organizaciones.

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha destacado que el fomento de la cultura preventiva forma parte de los fines fundacionales del Iaprl, apuntando que "crear una cultura en los centros de trabajo implica establecer un marco que favorezca un entorno laboral cada vez más seguro y saludable".

Según Sánchez Román, los pilares esenciales de esta cultura preventiva son "el compromiso, la dinamización y el aprendizaje", aspectos con los que el Iaprl acompaña a empresas en distintas fases de madurez en prevención, desde aquellas que inician su camino hasta las que aspiran a "la excelencia", con el objetivo de alcanzar "cero accidentes laborales".

Durante la jornada, han intervenido tres empresas implantadas en la provincia de Cádiz, que han compartido sus iniciativas dentro del proyecto.

Marta Höhr Casado, responsable de prevención de González Byass, ha presentado el Programa de Mejora de Cultura Preventiva que están desarrollando en la bodega jerezana. Isabel Castillo Valverde, del departamento de prevención de Ametel, ha expuesto la Semana de la Prevención, una iniciativa para sensibilizar y promover buenas prácticas entre los trabajadores.

Por último, Eugenia González de Molina Espinar, responsable del servicio de prevención propio de la Fundación Pública Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental (Faisem), ha detallado el Protocolo de Prevención y Actuación frente a Acontecimientos Disruptivos y Agresiones, haciendo hincapié en la participación y negociación para garantizar los entornos laborales seguros.

El proyecto regional 'Cuenta tu experiencia, tu experiencia cuenta' se consolida como "una herramienta de valor" para compartir buenas prácticas en cultura preventiva que puedan ser replicadas por otras empresas, ayudando a reducir la siniestralidad laboral y mejorar la calidad del empleo en Andalucía, especialmente en pymes y personas trabajadoras autónomas.