Publicado 05/12/2024 18:57

La cabeza de Iunia Rufina, hallada en la necrópolis de Baelo Claudia (Cádiz), se expone como pieza del mes en su museo

La delegada territorial de Cultura y Deporte en la provincia de Cádiz, Tania Barcelona, ha asistido al acto de presentación de la cabeza de Iunia Rufina, hallada en Baelo Claudia.
La delegada territorial de Cultura y Deporte en la provincia de Cádiz, Tania Barcelona, ha asistido al acto de presentación de la cabeza de Iunia Rufina, hallada en Baelo Claudia. - JUNTA DE ANDALUCÍA

TARIFA (CÁDIZ), 5 (EUROPA PRESS)

El Museo del Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, exhibe como pieza del mes la cabeza de Iunia Rufina, que fue hallada durante una intervención que culminó el pasado mes de junio en la necrópolis oriental de este yacimiento y que, por su rostro y peinado, se podría datar en época Flavia en torno al año 100.

La delegada territorial de Cultura y Deporte en la provincia de Cádiz, Tania Barcelona, ha asistido al acto de presentación de esta escultura en el yacimiento, titulado 'Descubiendo a Iunia Rufina: Cara a cara con una baelonense', como ha informado la Junta en una nota.

En esta cita han estado presentes el responsable de la excavación arqueológica, Fernando Prados, catedrático de la Universidad de Alicante, y la directora de los trabajos que han tenido como resultado el hallazgo de esta cabeza, Helena Jiménez, además del restaurador del Museo Provincial de Cádiz, Luis Carlos Zambrano, que ha sido el encargado de recuperarla para que pueda estar expuesta.

Tania Barcelona ha puesto en valor el trabajo realizado por ambos ya que "ahora no sólo podemos ampliar nuestro conocimiento sobre Baelo Claudia, sino que los últimos hallazgos reafirman la trascendencia histórica de esta ciudad".

En ese sentido, ha destacado el trabajo que diferentes universidades vienen haciendo en este yacimiento, recordando cómo el proyecto general de investigación, muerte y ritual funerario de Baelo Claudia, desarrollado en la necrópolis oriental desde 2012 a 2018 bajo la dirección de Fernando Prados, ha permitido documentar "evidencias de un potente seísmo que derribó edificios y desplazó elementos arquitectónicos a metros de su lugar original".

Respecto a la exposición de la cabeza de Iunia Rufina, la delegada territorial ha señalado la importancia de contar con una pieza que "simboliza el compromiso continuo de la Junta de Andalucía con la conservación, la investigación y la difusión de nuestro patrimonio histórico".

De esta manera, ha destacado las diferentes intervenciones y actividades que se han venido desarrollando en el Conjunto Arqueológico, desde investigaciones a festivales como el de Teatro Grecolatino o el de Jazz, que se celebra en verano, la presentación de documentales como el de 'Tsunami', talleres de fotografía, de 'Mujeres con Alma de Mar', de 'Economía Circular', o jornadas de sensibilización, entre otras.

Por último, la delegada territorial ha dejado patente la apuesta de la Junta por este espacio, recordando que desde la Consejería de Cultura y Deporte se han licitado las obras de conservación de la sede institucional y del museo por un importe que "supera los 1,5 millones de euros", trabajos que pretenden mejorar el estado de las fachadas y las cubiertas del edificio, declarado Bien de Interés Cultural (BIC), así como la experiencia del visitante.

"Baelo Claudia sigue siendo un lugar donde la historia se escribe con cada nueva pieza y por eso seguiremos apostando por ello desde lo público", ha concluido Tania Barcelona.