VEJER DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 11 (EUROPA PRESS)
La Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz ha resuelto favorablemente el expediente por el que se procede a la inclusión del Centro de Formación Polivalente de Vejer en el registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo (FPE) de Andalucía.
De esta manera, se le acredita para la impartición de especialidades formativas conducentes a certificados profesionales, en modalidad presencial, como ha indicado la Junta en una nota.
El delegado territorial de Empleo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha informado que tras solicitud del Ayuntamiento de Vejer el pasado 3 de enero se ha resuelto la petición "en apenas tres meses".
En ese sentido, ha subrayado que uno de los objetivos marcados por la administración andaluza fue el de "agilizar y poner a disposición de los ayuntamientos todo nuestro personal", para "facilitar estas homologaciones y que los desempleados y ocupados puedan acceder a las políticas de empleo de la Junta ".
"Es una buena noticia que me hace especial ilusión, tratándose de Vejer", ha concluido el delegado territorial.
Un certificado profesional es un documento oficial que acredita las habilidades de una persona para desempeñar una profesión. La Junta ha explicado que no es un título académico, por lo que no da acceso a estudios de ciclos formativos ni universitarios, pero sí es oficial, tiene validez en todo el territorio nacional y está reconocido por el Servicio Público de Empleo Estatal, por el resto de comunidades autónomas y también a nivel europeo.
El centro de Vejer está ubicado en la calle Molinero y dispondrá de un aula homologada donde se podrán llevar a cabo acciones formativas como Operaciones Auxiliares de Servicios Administrativos y Generales, de nivel 1 y de 430 horas; Presentación de Servicios Bibliotecarios, de nivel 3 y 540 horas; Atención al Cliente, Consumidor o Usuario, de nivel 3 y 460 horas; y Habilitación para la Docencia de los Grados A, B y C, de nivel 3 y 380 horas.
Uno de los requisitos que tienen las entidades locales para acogerse a la oferta formativa de cursos y de Programas de Empleo y Formación (antiguas Escuelas Taller), cuya convocatoria es anual y que cuenta con una subvención del 100% de los gastos, es acreditar los espacios conforme a la normativa vigente.