Publicado 13/05/2025 18:48

Cristian Rodríguez, chef de Alevante, acerca la alta cocina a estudiantes de la Escuela de Hostelería de Cádiz

Cristian Rodríguez, chef de Alevante, en un seminario para alumnado de la Escuela de Hostelería de Cádiz.
Cristian Rodríguez, chef de Alevante, en un seminario para alumnado de la Escuela de Hostelería de Cádiz. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 13 May. (EUROPA PRESS) -

El chef Cristian Rodríguez Sánchez, antiguo alumno de la Escuela de Hostelería de Cádiz y actual jefe de cocina del restaurante Alevante, distinguido con dos Estrellas Michelin y dos Soles Repsol, ha sido invitado este martes a participar en propuesta formativa para acerca a los alumnos a la realidad "más innovadora" del sector en la provincia.

Según una nota de la Junta, la Escuela de Hostelería de Cádiz, centro perteneciente a la Red de Escuelas de Formación Profesional para el Empleo del Servicio Andaluz de Empleo, ha acogido este martes una nueva edición del seminario profesional 'La cocina de nuestros autores', enmarcado en el programa de especialización 'Ampliando las competencias profesionales'.

La actividad ha contado con la presencia del delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, quien ha respaldado esta propuesta.

El chef Cristian Rodríguez Sánchez ha compartido con los asistentes su recorrido profesional, sus logros recientes, incluida la segunda estrella recibida en la gala Michelin celebrada en noviembre en Murcia, y su enfoque innovador centrado en la sostenibilidad y los productos del mar de kilómetro cero.

Durante la jornada también ha desarrollado una demostración culinaria en directo basada en tres elaboraciones que representan su enfoque creativo, técnico y respetuoso con el producto.

La sesión comenzó con una tortillita de camarones, elaborada con harina de garbanzo y trigo, camarones, perejil y cebolleta, una fórmula clásica actualizada que pone en valor la tradición gaditana. A continuación, presentó una pescadilla a la bilbaína con plancton, un ingrediente marino cada vez más utilizado por su sabor intenso y sus propiedades saludables, que en este caso se empleó como condimento para potenciar la esencia del mar.

Como cierre, ofreció un mochi de morena, cuya textura se logra mediante la infusión prolongada durante 48 horas de la piel del pescado en leche, canela y limón. Las escamas, una vez fritas y trituradas, aportan el toque crujiente a este postre singular, concebido desde el aprovechamiento del producto y la reinterpretación de técnicas.

El seminario ha estado dirigido a los 31 alumnos y alumnas de las especialidades de Cocina, Repostería y Servicio de Restaurante, quienes han podido ampliar sus competencias en un entorno práctico e inspirador.

El delegado territorial de Empleo en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha acompañado al alumnado y les ha deseado "mucho éxito" de cara a la próxima reapertura del restaurante del centro, que permanecerá abierto al público del 3 al 19 de junio, "tras más de diez años cerrado". Durante esas semanas, los estudiantes ofrecerán atención y servicio reales, aplicando en sala, cocina y repostería los conocimientos adquiridos durante el curso.

La iniciativa tiene como objetivo brindar un entorno de aprendizaje práctico que complemente la formación técnica, al tiempo que pone en valor la excelencia profesional que se alcanza en sus aulas. Las reservas podrán realizarse de forma telemática entre el 26 y el 30 de mayo a través de la web de la Consejería de Empleo.

Esta experiencia se enmarca en una estrategia más amplia del Gobierno andaluz para modernizar y reforzar la red de escuelas de formación profesional para el empleo del Servicio Andaluz de Empleo, de la que forma parte la Escuela de Hostelería de Cádiz.

El proyecto piloto no solo permitirá al alumnado completar sus prácticas, sino también fomentar el reconocimiento de las profesiones vinculadas al sector de la hostelería, altamente demandado en la provincia.