Publicado 14/02/2023 18:58

Diez estudiantes de Trabajo Social de la UCA harán prácticas en seis centros sanitarios de la provincia de Cádiz

Diez estudiantes de Trabajo Social de la UCA harán prácticas en seis centros sanitarios de la provincia de Cádiz
Diez estudiantes de Trabajo Social de la UCA harán prácticas en seis centros sanitarios de la provincia de Cádiz - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ, 14 Feb. (EUROPA PRESS) -

La delegada territorial de Salud y Consumo, Eva Pajares, ha presidido este martes la primera acogida para los diez estudiantes del Grado de Trabajo Social de la Universidad de Cádiz (UCA) que se incorpora a hacer las prácticas en seis centros del sistema sanitario público de la provincia de Cádiz, principalmente en Atención Primaria, pero también en hospitales e incluso en la misma Delegación.

Estos estudiantes harán su aprendizaje durante tres meses en los centros de Atención Primaria de La Granja en Jerez, Chipiona, La Laguna en Cádiz, La Banda en Chiclana, Pinillo Chico en El Puerto y Conil, además de en el Hospital Universitario de Jerez, en la Unidad de Salud Mental Comunitaria de Jerez y el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Además, uno de ellos combinará sus prácticas en el centro de salud de La Merced de Cádiz y la en la Delegación Territorial de Salud y Consumo.

Estas prácticas responden a un marco normativo entre la Junta de Andalucía, a través de diversas consejerías, y las universidades públicas, para que puedan realizar prácticas académicas externas en el área de Salud y Consumo, así como en la de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad o sus entidades y organismos adscritos.

"Necesitamos ofrecer una organización sanitaria altamente implicada en la formación de calidad del alumnado de todas las titulaciones", ha manifestado Pajares, por eso, "se pone toda la estructura asistencial a disposición de la Formación Pregrado, Grado, Postgrado y Formación Continuada".

La delegada ha pedido al alumnado "compromiso e implicación" para conseguir "la mejor formación y asistencia y vuestra participación activa", y ha aconsejado que en sus centros de acogida, se integren en el equipo de profesionales, "la mejor manera de que aprendáis, al tiempo que vuestra motivación enriquecerá el trabajo que allí se desarrolla".

Por último, ha agradecido a las direcciones de los centros sanitarios y a las tutoras laborales de los centros implicados que hagan posible estas prácticas, así como la labor de la asesoría técnica de la propia Delegación y a la UCA.