Publicado 03/07/2025 11:51

El Hospital de Puerto Real (Cádiz) contará con una nueva planta para pacientes oncohematológicos y Cuidados Paliativos

Archivo - Hospital de Puerto Real.
Archivo - Hospital de Puerto Real. - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

PUERTO REAL (CÁDIZ), 3 (EUROPA PRESS)

El Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz) ha celebrado, en el marco de los contactos periódicos con las organizaciones sindicales, una reunión informativa para abordar diversos temas relevantes, entre ellos la apertura de una nueva planta que se destinará a pacientes oncohematológicos y de Cuidados Paliativos.

Según ha indicado la Junta en una nota, el cronograma de este nuevo recurso se encuentra ya en fase de cierre y está previsto que se ponga en marcha en las próximas semanas, estando actualmente en proceso de dotación de recursos materiales.

Durante el encuentro, presidido por la gerente del hospital puertorrealeño, María José Cano, y su equipo directivo, se ha informado, además, de otra próxima reforma, en la planta de hospitalización Médica 2, que se prevé iniciar en agosto, con una duración estimada de cuatro meses. Esta actuación en Médica 2, muy demandada por los profesionales y los propios sindicatos desde hace años debido a la antigüedad de las instalaciones, comenzará una vez se abra la nueva planta destinada a pacientes Oncohematológicos y de Cuidados Paliativos para garantizar que no se pierdan camas durante la ejecución de las obras.

De esta forma, según ha explicado la Junta, finalizada la obra de reforma de Médica 2, ambas plantas, la destinada a pacientes Oncohematológicos y de Cuidados Paliativos y la de hospitalización, permanecerán abiertas, suponiendo un notable aumento de recursos para los usuarios del Hospital de Puerto Real.

La intervención de la planta Médica 2 supone la rehabilitación de zonas de pacientes y de profesionales, así como zonas comunes. Se abordarán aspectos de comodidad, humanización, accesibilidad y seguridad. Así, se actuará en todas las habitaciones de pacientes mejorando sus instalaciones y adaptando determinados baños a personas con movilidad reducida.

En cuanto a las zonas de trabajo de los profesionales, se crearán espacios más funcionales, instalando nuevo mobiliario y equipamiento. Al mismo tiempo, se remozarán las zonas comunes y se reforzarán determinados aspectos de seguridad, según ha señalado la Junta.

Además, ha indicado que por otro lado, la planta que se abrirá en breve y que se destinará al ingreso de pacientes oncológicos y de Cuidados Paliativos aportará "importantes mejoras", como un incremento de la capacidad para atender pacientes que requieren hospitalización; aumento de la disponibilidad de camas para pacientes agudos en plantas de Medicina Interna y otras especialidades; y mejora en la Humanización de la atención a pacientes en situación de vulnerabilidad, dado que dispondrá de habitaciones dobles e individuales, estas últimas para pacientes en situación terminal.

La Junta ha explicado que se ha comunicado a las organizaciones sindicales el inicio de reuniones específicas para planificar la distribución de personal tras la finalización de las obras, con el objetivo de que en la nueva planta se combine personal con experiencia y competencia en este tipo de pacientes con los nuevos profesionales que se incorporen, garantizando así la continuidad y la calidad de los cuidados.

PLAN DE VACACIONES

En cuanto al Plan de Vacaciones para este verano, el Hospital Universitario de Puerto Real dispondrá de una inversión de 3.388.877 euros, lo que supone un incremento de 67.436 euros respecto a 2024, cuando se destinaron 3.321.441 euros, permitiendo realizar un total de 656 contratos para cubrir la asistencia durante el periodo vacacional, según ha indicado la Junta.

Asimismo, ha señalado que el centro mantendrá durante todo el verano la actividad extraordinaria con medios propios para continuar reduciendo la lista de espera de pruebas diagnósticas, un esfuerzo que se inició en el último trimestre del año pasado y que se ha sostenido gracias al compromiso de los profesionales del Área de Radiodiagnóstico y se mantendrá a pesar del periodo vacacional.

Contador