CÁDIZ, 21 Nov. (EUROPA PRESS) -
Los colegios profesionales de Abogados y Procuradores han recibido de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública un total de 1.681.377,11 euros correspondientes al pago de la asistencia jurídica gratuita prestada por estos profesionales en la provincia de Cádiz durante el tercer trimestre de este año 2023.
El abono se ha realizado en menos de 15 días hábiles desde que las certificaciones fueron entregadas a la Junta, trámite para el que los colegios han contado con todo el mes de octubre, ha explicado la administración andaluza en una nota.
Del total, la mayor parte del importe --1.550.977,75 euros-- ha sido para sufragar la prestación realizada por los letrados. En concreto, al Colegio de Abogados de Cádiz se destinan más de 1,2 millones de euros, de los cuales 871.333,33 euros son por la asistencia de sus profesionales en el turno de oficio y 403.170 euros por las guardias. El de Jerez de la Frontera ha recibido 276.474,42 euros, siendo 226.289,42 euros para sufragar los servicios prestados en el turno de oficio y 50.185 euros por las guardias.
Por su parte, a los procuradores les corresponde un total de 130.399,36 euros por el turno de oficio. Por colegios, el de Cádiz ha recibido 66.571,44 euros y el de Jerez 63.827,92 euros.
Las retribuciones por las guardias se incrementaron a principios de año entre un 20 y un 60% tras la entrada en vigor de la nueva orden reguladora de las mismas, aprobada el año pasado y aplicada desde enero. Además, según la Junta, se han aumentado las guardias autorizadas a los colegios de Abogado, especialmente para el turno de violencia de género. Las cuantías que reciben los profesionales por el turno de oficio también han sido incrementadas en un 4% mientras se elaboraba la nueva orden de módulos y bases que actualizará estas cuantías, que están congeladas desde 2009.
"Una vez consensuado el texto con los colegios profesionales, ya ha sido aprobado y se aplicará a partir del 1 de enero de 2024", ha detallado la delegada territorial de Justicia en la provincia, Ana Bertón, quien ha puesto en valor que los profesionales recibirán de media "un 20% más" por los servicios que prestan al sistema de Justicia Gratuita, un incremento que ha considerado "de justicia" ya que su labor es "fundamental" para garantizar el acceso a la justicia de todos los ciudadanos "independientemente de sus recursos económicos".
La pasada legislatura, la Consejería de Justicia ya realizó cambios en la fórmula de pago para agilizarla. Hasta entonces todos los abogados y procuradores debían esperar hasta que se subsanaran los requerimientos a las certificaciones que presentaban alguna deficiencia para poder cobrar. Ahora, ha recordado la Junta, se pagan en un primer plazo todas las certificaciones correctas, "que son la mayoría", y en un segundo plazo aquellas que tienen que corregir algo en la documentación.
Esto permite que los consejos andaluces de colegios de abogados y procuradores reciban el grueso del dinero en apenas dos semanas desde que presentan las certificaciones de cada trimestre.