CÁDIZ 23 May. (EUROPA PRESS) -
La delegada de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, ha visitado, junto a la delegada territorial de Cultura y Deporte, Tania Barcelona, la Iglesia de Santa María en la capital gaditana para inaugurar, tras la finalización de las obras de reparación, el campanario del convento. Unas obras que han sido financiadas por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Cultura y Deporte, y que han supuesto una inversión de 150.000 euros.
Según ha indicado la Junta en una nota, Colombo ha subrayado que "esta intervención refrenda una vez más que el compromiso del gobierno de Juanma Moreno en materia patrimonial sigue siendo firme y rotundo".
"Nuestra contribución a estas obras, que eran tan necesarias ya que sus estructuras estaban en riesgo, se ve recompensada con la inauguración de este campanario, uno de los iconos de la arquitectura religiosa de la ciudad de Cádiz, que ya luce con una imagen restaurada espectacular", ha añadido.
Colombo ha celebrado que el Monasterio de Santa María, uno de los enclaves patrimoniales más destacados de Cádiz, avance en su proceso de restauración "gracias al Gobierno andaluz en su apuesta por la conservación del patrimonio, la promoción de la cultura y la valorización del trabajo artesanal".
"El Monasterio de Santa María es un símbolo del patrimonio andaluz y con esta inversión de la Junta estamos no solo restaurando piedra a piedra un monumento, sino también activando la economía local, generando empleo especializado y apostando por el futuro de nuestros bienes culturales", ha afirmado.
En el acto han participado también el secretario general de la delegación territorial de Cultura y Deporte, Antonio Arquero, el presidente de la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa María, Antonio Ramos, varios miembros de su junta directiva, así como la comunidad religiosa de monjas concepcionistas.
En el recorrido realizado por la iglesia se han visitado los trabajos de rehabilitación ya ejecutados en la torre, donde se han recuperado importantes elementos arquitectónicos que forman parte del legado histórico de este conjunto monumental.
En este sentido, ha indicado que la ayuda de 150.000 euros de la Junta de Andalucía ha permitido acometer esta primera fase de restauración, centrada en la consolidación estructural y la mejora estética de uno de los elementos más representativos del monasterio, como es la torre campanario, así como la de varias azoteas y paramentos que estaban en mal estado.
Por su parte Antonio Ramos, presidente de la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa María, ha trasladado el agradecimiento en nombre de las monjas concepcionistas de Santa María a la Junta de Andalucía por el apoyo recibido, gracias al cual "se ha podido terminar las obras de reparación del campanario de la Iglesia".
"Estamos muy satisfechos con el apoyo recibido, esta inversión responde a años de esfuerzo colectivo para salvar un patrimonio que es de todos y agradecemos sinceramente a la delegada de la Junta en la provincia y a la Consejería de Cultura su compromiso", ha concluido Ramos.