CÁDIZ 5 Jun. (EUROPA PRESS) -
El consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, ha visitado los municipios gaditanos de Arcos de la Frontera y Ubrique, donde ha reafirmado el "compromiso" de la Junta de Andalucía con el municipalismo, la mejora de los servicios públicos y el impulso a la infraestructura judicial y ha lamentado la "falta de un compromiso real del Gobierno central con los ayuntamientos". Así, ha lamentado que "otro año más" se mantenga congelados los fondos del para el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), como consecuencia de no contar con unos nuevos presupuestos, y que al Reto Demográfico "solo destine 2,3 millones de euros para Andalucía", porque "es ridículo".
En este sentido, en una nota, Nieto ha criticado "que no exista un compromiso real en la lucha contra el Reto Demográfico". "Una vez más el Gobierno descarga en las comunidades autónomas su responsabilidad" y solo ha puesto sobre la mesa "la ridícula cantidad de 2,3 millones de euros, ni el 10% de lo que destina en toda España", ha afirmado.
En Andalucía, "estamos inmersos en esta materia con una Estrategia de Desafío Demográfico que estamos a punto de publicar, una vez que se cumplan los últimos trámites administrativos", ha asegurado Nieto, que ha añadido que trabajan "con planificación, con una línea y unos objetivos claros que queremos conseguir", así como que la Junta se ha puesto como meta con esta Estrategia "alcanzar los diez millones de habitantes en 2050".
"Estamos en la misma situación que con la Ley de Eficiencia de Justicia, que es un invito y tú pagas. El Gobierno no ha aportado fondos para una ley estatal cuya implantación nos va a costar 57 millones de euros", ha manifestado.
Asimismo, el consejero también ha pedido que el PFEA se incremente, ya que como consecuencia de no contar con presupuestos generales, "está congelado". "A la Junta nos gustaría subir nuestra aportación, pero no podemos porque está referenciada a la aportación del Gobierno", ha asegurado.
Nieto ha reiterado que "la Junta de Andalucía reconoce a los ayuntamientos como la primera puerta a la que acuden los ciudadanos y por eso nuestro deber es estar con los alcaldes, dotándolos de herramientas y financiación para que puedan atender las demandas de sus vecinos".
Así, ha insistido en que el objetivo de su departamento es "trabajar conjuntamente entre administraciones para mejorar servicios públicos como la Justicia y el empleo rural, y seguir adaptando los programas como el PFEA a las necesidades de la sociedad actual".
VISITA A ARCOS Y UBRIQUE
El consejero ha visitado Arcos de la Frontera, donde ha agradecido al alcalde, Miguel Rodríguez, su acogida y ha destacado su conocimiento de las competencias de la Consejería, ya que en la pasada legislatura fue delegado territorial de la Consejería en Cádiz.
Nieto ha subrayado la importancia de mantener un contacto directo con los ayuntamientos y ha recordado que su objetivo es visitar todos los partidos judiciales de Andalucía, quedando tan solo pendiente el de Rota tras las visitas de este jueves.
En esta localidad, la última convocatoria del PFEA ha supuesto una inversión cercana a los 2,2 millones de euros, de los cuales más de 500.000 euros han sido aportados por la Junta. Estas actuaciones han permitido generar 750 empleos y más de 15.300 jornales, contribuyendo a fijar población al territorio, según ha indicado la Junta, que ha añadido que los fondos han permitido, entre otras actuaciones, la urbanización de un entorno deportivo, con más de 1,5 millones de euros de inversión, el mantenimiento de centros escolares o la ejecución de un kiosco bar.
Por su parte, en Ubrique, el consejero ha sido recibido por el alcalde, José Mario Casillas Ardila, y ha informado de que el PFEA ha destinado al municipio casi 250.000 euros, con una aportación de más de 58.000 euros por parte de la Junta, generando 84 empleos y 1.769 jornales. Las obras incluyen la urbanización de una calle y el acondicionamiento de un local deportivo.
En el ámbito judicial, el consejero ha visitado la sede de los juzgados de Arcos, un edificio de 2007 que, si bien se encuentra en buen estado, será objeto de mejoras en eficiencia energética gracias a una inversión de 44.918 euros, financiada a través de fondos FEDER para la instalación de placas fotovoltaicas.
Asimismo, ha recordado que Arcos y Ubrique forman parte de los 70 partidos judiciales andaluces que deben estar adaptados al nuevo modelo de tribunal de instancia antes del 1 de julio, conforme a la Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia.
Para facilitar esta transición, la Junta ha incrementado la plantilla con un funcionario adicional y destinará en esta primera fase 3,5 millones de euros anuales adicionales en toda Andalucía para ampliar el personal de la administración de Justicia.