Publicado 25/08/2023 18:08

La Junta prohíbe temporalmente el baño en el embalse de Bornos (Cádiz) por la presencia de bacterias

Archivo - Embalse de Bornos
Archivo - Embalse de Bornos - JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo

BORNOS (CÁDIZ), 25 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Delegación de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía en Cádiz ha prohibido el baño en el embalse de Bornos (Cádiz) al revelarse presencia de una cianobacteria potencialmente biotoxigénica en los resultados analíticos obtenidos de los muestreos realizados el pasado 21 de agosto en las aguas de la zona de baño, por el dispositivo de Vigilancia Sanitaria de Aguas de Baño de Andalucía.

En concreto, se ha confirmado la presencia de la especie Colichospermum flos-aquae, una cianobacteria potencialmente biotoxigénica que fue detectada por la coloración verdosa y la presencia de algas en las aguas del pantano, ha explicado la Junta en un comunicado.

Esto alertó a la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, y el análisis de los factores de riesgo considerados en la evaluación sanitaria de la situación, demandan la adopción de medidas precautorias de protección de la salud de los usuarios de esta agua de baño hasta que desaparezcan las causas que han originado la alteración.

De este modo, la Delegación ha instado al Ayuntamiento de Bornos a tomar una serie de medidas con carácter inmediato, como señalizar la prohibición de baño en las inmediaciones de la zona afectada y mantenerlas hasta que no se comunique por parte de esta Delegación Territorial la desaparición del riesgo sanitario.

Además, le han señalado que tienen que facilitar a los usuarios de las aguas de baño información de las causas que han originado la actual situación.

La Delegación de Salud y Consumo seguirá vigilando analíticamente las aguas de baño al objeto de observar su evolución, procediendo a revocar esta prohibición cuando los valores de los parámetros alterados indiquen que no existe riesgo sanitario para el baño.