Publicado 18/06/2025 18:59

La Junta prorroga seis meses el plazo para finalizar las obras de rehabilitación de la Asunción en Jerez (Cádiz)

La delegada de Fomento en una de las reuniones con vecinos de la barriada de La Asunción.
La delegada de Fomento en una de las reuniones con vecinos de la barriada de La Asunción. - JUNTA DE ANDALUCÍA

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 18 (EUROPA PRESS)

La Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda ha señalado que prorroga seis meses más el plazo de finalización de las obras de rehabilitación pendientes en bloques de la Asunción en Jerez de la Frontera, fijada hasta el 31 de diciembre, según le han comunicado este miércoles en una reunión representantes de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento jerezano a los vecinos y comunidades de propietarios de la barriada.

Según ha indicado la Junta en una nota, a la reunión ha asistido el director general de Vivienda y Regeneración Urbana de la Junta, Juan Cristóbal Jurado, la delegada territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda en Cádiz, Carmen Sánchez, y la concejala de Urbanismo, Ordenación del Territorio y Vivienda, Belén de la Cuadra, así como el equipo técnico de ambas administraciones y de Emuvijesa.

Además de la prórroga en el plazo de finalización de las obras que quedan pendientes en la barriada, se ha recordado que desde las administraciones se está haciendo un seguimiento exhaustivo de la evolución de los trabajos en los bloques de viviendas y de la materialización de las conclusiones de la auditoría externa encargada para evaluar estas obras.

Los representantes institucionales se han reunido, por una parte, con los vecinos que tenían la obra terminada y no estaban conformes con ella, para lo que se puso en marcha una auditoría que dirimió las acciones realizadas por las empresas. Por otro lado, han departido con vecinos de las comunidades que aún no han terminado la obra y a todos ellos se les ha trasladado la ampliación de plazo de finalización de los trabajos, según ha informado la Junta.

Asimismo, ha recordado que anteriormente, Junta y Ayuntamiento habían trasladado a los vecinos en marzo las conclusiones de la auditoría que ha evaluado las obras de rehabilitación de sus bloques y que detectaban defectos de ejecución por parte de las empresas adjudicatarias que deberían ser subsanados.

Las administraciones informaron y asesoraron a los vecinos sobre los pasos que podían dar y la posibilidad de reclamar la subsanación de lo detectado en las obras de sus pisos. Así, deberían de llegar a un acuerdo con las empresas constructoras y con la dirección facultativa a fin de dar respuesta a este requerimiento. En caso de no llegar a un acuerdo amistoso, se sugería la posibilidad de acudir a la mediación extrajudicial y, en el último de los casos, a la vía judicial para reclamar lo no ejecutado o lo ejecutado de manera defectuosa.

La Junta ha indicado que se ha recordado asimismo que la Consejería de Fomento encargó esta auditoría a la vista de que el caso de La Asunción ha sido diferente al resto de barriadas beneficiarias de las subvenciones de la ITI de Cádiz, que sí se han ejecutado correctamente y en los plazos previstos.

Igualmente, se ha insistido en que el Gobierno andaluz y el Ayuntamiento se han "involucrado en esta actuación más allá del papel que legalmente les corresponde", que en el caso de la Junta es el de ser la entidad que concede las ayudas económicas y el Ayuntamiento, como entidad colaboradora, propuso un área de actuación y, a partir de ahí, optaron a esas subvenciones las comunidades de vecinos, que son los que contrataron tanto las obras como la dirección facultativa encargada de velar por su supervisión.

En este sentido, ha añadido que pese a ello, se ha tutelado y asistido en todo lo que han requerido los afectados, a la vista de las dificultades que ha tenido la ejecución de la obra. Así, en el último año y medio se han celebrado decenas de reuniones de trabajo a instancias de la Junta de Andalucía para ayudar a desbloquear esta situación, las últimas, desarrolladas en Jerez este miércoles.

Contador