Publicado 12/05/2025 17:25

La Junta señala el respaldo al patrocinio deportivo en Cádiz a través de la Red de ganadores

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en la provincia de Cádiz, Tania Barcelona, en rueda de prensa.
La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en la provincia de Cádiz, Tania Barcelona, en rueda de prensa. - JUNTA DE ANDALUCÍA

CÁDIZ 12 May. (EUROPA PRESS) -

La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte en la provincia de Cádiz, Tania Barcelona, ha informado este lunes sobre las ayudas de patrocinio deportivo que concede la Junta de Andalucía a través de la Red de ganadores, acompañada por representantes de entidades, clubes y empresas que han sido beneficiarios en convocatorias anteriores de esta iniciativa.

En una nota, Barcelona ha indicado que un total de 18 empresas y 21 entidades deportivas han sido beneficiarias de las ayudas correspondientes a la convocatoria de 2024 de este programa, con un importe total de 169.338 euros y un impacto económico directo de 338.676 euros.

Asimismo, ha precisado que la colaboración público-privada "es clave" y que "la fuerza de este programa está en su filosofía", que "indica que invirtiendo en deporte, ganamos todos".

A este respecto, se ha referido a la visibilidad del tejido deportivo y de los clubes minoritarios, destacando que "somos una provincia de ganadores, en la que hay talento deportivo, compromiso institucional, con un tejido empresarial que responde y queremos que este apoyo siga creciendo".

"Seguiremos apostando por estos programas en nuestra provincia como palanca de desarrollo y de cohesión social", ha aseverado.

Tania Barcelona ha animado a entidades deportivas, clubes y empresas a participar en la próxima convocatoria de Red de ganadores que se está preparando, a tenor de "la buena experiencia" expuesta por algunos de los beneficiarios que la han acompañado en esta jornada.

De este modo, los presidentes de la Federación Andaluza de Piragüismo, Miguel Grueiro, y del Club de Tenis de Mesa Jerez, Sebastián Guerrero, así como el secretario y el presidente del Club de Rugby Atlético Portuense, Santiago Neva y Juan Luis Caballero, y el empresario Eduardo Cáliz, han agradecido el respaldo de la Junta de Andalucía a través de esta iniciativa para alcanzar sus objetivos.

Por otro lado, la delegada territorial ha señalado que Red de ganadores es uno de los apoyos del Gobierno andaluz al deporte, a los que se añaden otras líneas de subvenciones dentro de un marco global.

En cifras, el total de este respaldo de la Junta al deporte en la provincia de Cádiz a través de varias líneas de subvenciones ascendió a 1,8 millones de euros en 2024, una cuantía destinada a federaciones, clubes y escuelas deportivas, al fomento del deporte para personas con discapacidad y de infraestructuras deportivas para entidades locales y a Red de ganadores.

Además, se ha puesto de relieve el impulso al deporte local que supone Red de ganadores, que ofrece subvenciones para fomentar el patrocinio deportivo.

Esta iniciativa comenzó en 2020 como medida extraordinaria tras la situación provocada por la Covid-19, en la que disminuyeron los ingresos de las entidades y clubes deportivos, tuvo continuidad consolidándose en años posteriores con ayudas para el fomento de este patrocinio con las que incentivar, fomentar y reafirmar la apuesta del Gobierno andaluz, empresas, fundaciones y autónomos en esta materia.

También se ha incidido en que a través de esta línea de ayudas se benefician clubes minoritarios que no pueden acceder a otras subvenciones por no estar en ligas profesionales, llegando más si cabe a todo el tejido deportivo andaluz.

Según ha precisado Tania Barcelona, se trata de una herramienta "consolidada, eficaz y transformadora, con una serie de beneficios". Así, la Junta, a través de esta Consejería, cubre hasta el 50% del coste de patrocinio y hasta un 75% si se apoya al deporte adaptado, con una tramitación "online, ágil, sin concurrencia competitiva".

También ha aludido a un importe subvencionable de 500 a 10.000 euros, así como el acceso a la visibilidad, reputación y retorno con ayuda pública, concluyendo que "lo importante es llegar, comprometerse y sumar".